
La Federación Valenciana de Empresarios de la Construcción (Fevec) ha creado un consorcio para asesorar a Mongolia en materia de construcción, según dio a conocer este lunes su presidente, Francisco Zamora, en una reunión en Valencia con la viceministra de Construcción y Desarrollo Urbano del país asiático, Gochoosuren Baigalmaa.
En el consorcio participan, además de Fevec, la Fundación Laboral de la Construcción (FLC) y la empresa valenciana Global BusinessStrategies (GBS).
La viceministra explicó durante la reunión que Mongolia, muy influida en su economía por vecinos como Rusia y China, quiere adaptarse a los estándares de la Unión Europea. "Además de tener relaciones con Rusia y China, queremos tenerlas también con un país europeo, y el sector de la construcción española es un ejemplo a nivel internacional", manifestó Baigalmaa.
El proyecto, que tiene una duración de tres años, supondría la construcción de un centro de formación en Mongolia por el que pasarán más de 3.000 jóvenes, que aprenderán, bajo la supervisión de profesionales valencianos, todos los oficios de la construcción.
Los profesionales valencianos dedicarían los tres primeros años a formar profesorado y el tercero a tutelar el trabajo de estos profesores, de manera que a partir del cuarto año el centro funcionaría de manera autónoma con personal mongol.
A principios de mayo, llegaron a Valencia tres jóvenes de Mongolia que ya se están formando en las instalaciones de Fevec y de la FLC. "He podido hablar con ellos y me han transmitido que están aprendiendo mucho, además he podido comprobar que están muy contentos", afirmó Gochoosuren Baigalmaa.
"Nuestro gobierno está prestando mucha atención a la educación y queremos poner en marcha muy pronto este proyecto, ya que va a ser un paso muy importante en las relaciones con España", añadió.
Este martes visitarán el centro de formación que la FLC tiene en Zaragoza, ya que es un centro "pionero" y "el ejemplo a seguir del que se construirá en Mongolia", según Zamora.
Proyectos de construcción
Durante la reunión, la viceministra comentó que Mongolia "se está desarrollando poco a poco" y que necesita formación en todos los sectores productivos.
De hecho, ya está en marcha un proyecto en el que también participa GBS, con el apoyo del Instituto Tecnológico del Calzado y Conexas (Inescop), para el desarrollo del sector del curtido en un país con una gran cabaña ganadera.
Fevec también está participando en el asesoramiento del proyecto Maider ecocity, una ciudad completamente nueva que se va a construir para una población estimada de 300.000 personas.