Comunidad Valenciana

Benidorm exige al Gobierno una "deuda histórica" por no reconocerlo como municipio turístico

Imagen de Benidorm. Foto: archivo

Benidorm, capital turística de la Comunitat Valenciana y tercera ciudad de España en plazas hoteleras, tras Madrid y Barcelona, no puede catalogarse como "municipio turístico", según el Gobierno, que niega a la localidad alicantina las ventajas económicas que supone tal calificación.

Harto de este absurdo que se arrastra desde 2002, el Ayuntamiento de Benidorm ha reclamado al Ministerio de Industria, Energía y Turismo una "deuda histórica" de 12 millones de euros por quedarse fuera de esta calificación como municipio turístico durante 12 años, ya que calcula que la localidad ha perdido un millón de euros anuales desde que se aprobó la ley.

En una carta dirigida a la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, el alcalde, Agustín Navarro, ha reivindicado esta deuda histórica y le ha invitado "a abordar conjuntamente" la fórmula más conveniente para que Benidorm sea reconocido legalmente como municipio turístico y para que, al mismo tiempo, se reconozcan como "deuda histórica".

El problema, según reconoció la propia Borrego recientemente, es que la ley impulsada en 2002 por el actual Ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, está redactada de manera que impide a Benidorm tener ese reconocimiento. En concreto, el artículo 125 de la Ley de Haciendas Locales, que recoge los requisitos de los municipios turísticos, obvia las plazas hoteleras y se fija solo en las segundas residencias.

Navarro ha recordado que Benidorm "es un pilar fundamental del Producto Interior Bruto de España y recibe muy poco a cambio", y ha subrayado que buscarán "todas las fórmulas legales desde la lealtad institucional para que se haga de una vez justicia con Benidorm y se reconozca desde el año 2002 esa deuda histórica".

Por ello, ha instado a Borrego a actuar "responsablemente" e impulsar la reforma necesaria para que la ciudad "se beneficie de los ingresos fiscales previstos". Además, ha incidido en que es la "tercera ciudad española en plazas hoteleras" y "destino principal del Mediterráneo peninsular", por lo que la gestión municipal "requiere de un esfuerzo económico superior".

"Esperpento"

Navarro ha calificado de "esperpento" que Benidorm no sea municipio turístico y ha acusado al gobierno de José María Aznar, del que formaba parte como ministro Cristóbal Montoro, de ser el responsable.

Asimismo, el alcalde socialista ha admitido que "durante la etapa de José Luis Rodríguez Zapatero "no se solucionó y no se modificó la ley". "Creo que ya está bien. Pido altura de miras y que todos juntos solucionemos este asunto", ha finalizado.

Además, el alcalde ha invitado a Isabel Borrego a visitar Benidorm y conocer de primera mano la realidad de la ciudad en materia de prestación de servicios, seguridad, urbanismo y escena urbana entre otros aspectos, para que "pueda comprobar el esfuerzo que hace esta ciudad como municipio turístico sin recibir ningún tipo de ayuda del Estado por ello".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky