Comunidad Valenciana

Los comerciantes esperan más de 40.000 visitantes a la Valencia Shopening Night

Cartel promocional de la Valencia Shopening Night.

Los comerciantes del centro de Valencia celebran el próximo 12 de junio, entre las ocho de la tarde y la medianoche, la Valencia Shopening Night, el evento lúdico-comercial que alcanza su quinta edición con el objetivo de superar los 40.000 visitantes y el aproximadamente millón de euros de facturación de la última.

Unas 200 tiendas de la zona más comercial de la ciudad, en torno a la calle Colón, participan en el evento, que tiene como novedad en esta edición el corte de algunas calles al tráfico.

La Valencia Shopening Night fue presentada este martes por la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, el conseller de Economía, Industria, Turismo y Empleo, Máximo Buch, y la presidenta de la Confederación de Empresarios del Comercio Valenciano (Cecoval), Isabel Cosme, cuya organización promueve el evento a través de tres asociaciones.

Cosme explicó que esta evento surgió en 2011 ante "la necesidad de impulsar la actividad comercial por la crisis" y ha demostrado que ha sido tan innovadora como eficaz". En las primeras ediciones recibieron unos 15.000 visitantes en la pasada alcanzaron los 40.0000, y se ha pasado de facturar unos 600.000 euros a superar el millón. Además, genera negocio para los sectores que participan en la organización, como empresas de catering, iluminación o música.

El "éxito" de la fórmula de Valencia permite realizar dos citas al año, una en Navidad y otra en junio, según destacó la presidenta de Cecoval.

Ambiente festivo

Según Isabel Cosme, con esta cita se "recupera un ambiente festivo" para "poder homenajear al cliente con algo especial" como descuentos, degustaciones gastronómicas, música en directo y "cualquier propuesta innovadora" que haga de esta noche "algo muy especial".

"Lo mejor es el ambiente de optimismo que se respira, del que casi no nos acordábamos", añadió.

De este modo, "se quiere reconocer la fidelidad" a los clientes de los comercios del entorno del Palacio Marqués de Dos Aguas (calle de la Paz, Poeta Querol, Patriarca, Salvá, Barcelonina) y del entorno del Mercado de Colón (Jorge Juan, Sorní, Grabador Esteve, Cirilo Amorós, Conde Salvatierra, Hernán Cortés y Pizarro) que se unirán por Colón y Don Juan de Austria.

Por su parte, Rita Barberá destacó la colaboración del Ayuntamiento con la iniciativa. "Podemos decir que la Shopening Night se ha convertido en una cita consolidada en la agenda de ocio de Valencia, que se ha revelado como un potente reclamo turístico y comercial, que nos posiciona junto a las grandes capitales del mundo que llevan a cabo acciones similares, como Londres, París, Milán o Barcelona".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky