
El Tribunal Administrativo Central de Recursos Administrativos Contractuales (Tacrac) ha acordado la inadmisión del recurso interpuesto por Gesnaer Consulting contra la adjudicación del concurso de explotación y mantenimiento del aeropuerto de Castellón al grupo canadiense SNC-Lavalin, según informó este martes en un comunicado la Generalitat valenciana.
La resolución del Tribunal, que no entra en el fondo de la cuestión, se fundamenta en la falta de legitimación de Gesnaer para cuestionar la exclusión de su oferta -presentada en conjunto con otras tres empresas- y la adjudicación a favor de SNC-Lavalin. En la decisión ha tenido un peso decisivo el pronunciamiento del grupo hotelero Marina d'Or.
Esa falta de legitimación la aprecia el Tribunal a la vista de las manifestaciones de Marina d'Or (una de las integrantes de la agrupación de empresas liderada por Gesnaer) expresadas tanto ante Aerocas como ante el propio Tribunal, en el sentido de que "acata de forma definitiva el acuerdo de adjudicación realizado por el órgano de contratación a favor de SNC-Lavalin". Es decir, para el Tribunal, resulta "indubitado que Marina d'Or no apoya el recurso especial formulado por Gesnaer".
Según la Generalitat, "esta decisión no hace sino poner de relieve que Gesnaer por sí sola no cumplía los requisitos establecidos en el Pliego, razón por la cual tuvo que promover una agrupación de empresas para dar cumplimiento a los mismos y en particular acudir a Marina d'Or que era el socio que le otorgaba la solvencia económica precisa para licitar".
No habrá recurso
Contra esta resolución del Tribunal no caben más recursos en la vía administrativa, "lo que de facto abre las puertas a la firma, en el plazo más breve posible, del contrato entre Aerocas y SNC-Lavalin, para la culminación del proceso de apertura del Aeropuerto de Castellón", según la Generalitat.
En declaraciones a elEconomista, el gerente de Gesnaer, Juan Manuel Pérez, mostró su decepción por el hecho de que el tribunal administrativo, que depende del Ministerio de Hacienda, se haya limitado a inadmitir el recurso, sin valorarlo, y confirmó que la clave de la decisión fue "un escrito presentado por Marina d'Or".
Pérez descartó acudir a los tribunales ordinarios. "No voy a perder más tiempo ni esfuerzo ni dinero", expresó.
Dada la inadmisión del recurso, el Tacrac no entra a valorar los argumentos de Gesnaer contra la decisión de Aerocas de adjudicar el concurso a la oferta presentada por SNC-Lavalin, que se encargará de la gestión del Aeropuerto de Castellón durante los próximos 20 años. Los argumentos señalaban presuntas irregularidades a la hora de valorar las ofertas.
Ganó la oferta más cara, según Gesnaer
Según el recurso presentado por Gesnaer, la oferta de SNC-Lavalin era más cara, pero ganó porque la de Gesnaer, Marina d'Or y otras dos empresas fue descalificada en el último momento, después de haber obtenido más puntos, 95 frente a 76, ganando tanto en el apartado técnico como en el económico, que se dividía en dos partes.
En una de ellas, la subvención máxima que aportará la Generalitat al gestor en los primeros 10 años de explotación, la oferta encabezada por Gesnaer era de 23 millones, frente a los 24,56 millones que habrá que pagar a SNC-Lavalin. Esto dio el máximo de puntos de ese apartado -44- a Gesnaer y 32 al grupo canadiense.
En el otro subapartado económico, el canon que el gestor pagará a la Generalitat si se superan los 1,2 millones de pasajeros al año, Gesnaer ofreció 1,5 euros por pasajero y SNC-Lavalin un euro. Según Gesnaer, la empresa pública Aerocas reinterpretó la oferta canadiense y dijo que, además del euro por pasajero, ofrecía 1,2 millones de golpe cuando se superase esa barrera.