
La empresa familiar Zummo, una de las principales fabricantes españolas de máquinas exprimidoras, ha decidido introducirse como operador en el mundo de la hostelería, en concreto en el segmento de health bar o 'bares saludables', que se están poniendo de moda en España.
Sin embargo, su objetivo no está puesto en el mercado nacional, sino en el extranjero, que conoce muy bien, ya que Zummo exporta el 90 por ciento de su producción a 88 países.
Según el gerente de la compañía, Rafael Olmos, clientes de Italia, Alemania, Francia o Nueva York, que son hosteleros, han mostrado su interés por la propuesta de health bar que Zummo ha diseñado contando con sus sugerencias y con ideas tomadas de cadenas de bares saludables que están triunfando en estos países.
La propuesta se ha materializado en un primer local inaugurado el pasado 23 de enero en la calle de la Paz de Valencia bajo el rótulo Zummo Health Bar. Se trata de un establecimiento en el que destaca una gran barra central con ocho iPads fijos de acceso libre junto a un enchufe cada uno por si el cliente quiere cargar el smartphone.
Otros elementos que rompen con la idea tradicional de bar o restaurante son un aparcamiento de bicis en el interior, un gran tablón de anuncios para que los clientes puedan dejar todo tipo de necesidades en una tarjeta que se les entrega con el pedido o unas macetas donde se cultivan las lechugas que se sirven en las ensaladas, más frescas imposible.
La parte gastronómica la dirige Jordi Bresó, miembro del movimiento Slow-food Valencia, dedicado a la comida sana "a precio justo con los proveedores". Bresó ha ideado tres cremas y cuatro sándwiches con productos de temporada, a los que hay que añadir las ensaladas 'personalizadas', ya que el cliente elige los ingredientes.
En la oferta no faltan los zumos ni el chocolate, cuyo servicio está subcontratado con la chocolatería Trufas Martínez. La carta incluye información sobre las calorías y desde los ipads o desde dispositivos móviles se pueden consultar dudas con una nutricionista que responde desde la sede central de Zummo, ubicada en Moncada (Valencia). En el nuevo establecimiento trabajan 12 personas.
Ensayo hasta septiembre
Según el director de Expansión de Zummo, Álvaro Visquert, este primer bar funcionará en solitario hasta septiembre, para introducir las posibles mejoras que surjan antes de lanzar la oferta de franquicias.
La empresa tiene la vista puesta en el extranjero, pero está abierta a franquiciados que quieran instalarse en España, donde también es muy conocida en el sector hostelero.
Zummo fabrica máquinas exprimidoras desde 1992. En Moncada tiene 30 empleados y el año pasado facturó 6 millones de euros.
'Health bars', ¿sector de moda en el SIF?
Zummo Health Bar tiene previsto presentar su franquicia el próximo mes de octubre en el Salón Internacional de la Franquicia (SIF) de Valencia, donde no será la única empresa de bares saludables.
Cada edición del SIF tiene un sector novedoso que irrumpe en España con varias enseñas que quieren darse a conocer. El año pasado fueron las de cigarrillos electrónicos y el anterior, las yogurterías.
Para 2014, además de Zummo, ya ha anunciado su presencia Revive Juice Bars, también valenciana, que se estrenó en noviembre en Madrid.