El grupo de alimentación Mercadona es la mayor empresa de retail de España por delante de Inditex, según el ranking que elabora la consultora Deloitte sobre las 250 principales compañías de comercio mundial.
La cadena de supermercados de Juan Roig facturó 22.536 millones de dólares en 2012 frente a los 20.560 millones que movió la empresa de ropa de Amancio Ortega. Aunque la diferencia es que el primero solo opera en España y el segundo en todo el mundo -en total en 88 países-.
La valenciana ocupa el puesto 42 de la lista mundial frente al 45 de la gallega, aunque las ganancias son dispares. Mientras que el beneficio de Mercadona fue de 654 millones de dólares, el de Inditex fue en 2012 de 3.052 millones de dólares. Una diferencia que se explica por los márgenes más ajustados que tiene la alimentación frente al textil.
Pese a encontrarse en una fuerte crisis mundial, ambas empresas suben dos peldaños cada una y se cuelan entre las 50 mayores compañías de venta minorista del mundo.
El Corte Inglés, Eroski y DIA
Para volver a ver una empresa española hay que bajar hasta el puesto 62, donde se encuentra El Corte Inglés con un negocio de 14.671 millones de dólares, casi un 5% menos que un año antes. En el puesto 73 también se halla otra española, DIA con una facturación de 13.021 millones de dólarse. Eroski tiene que conformarse con un discreto puesto 127 al facturar 7.783 millones de dólares.
Las mayores empresas del mundo
La mayor compañía retail del mundo es la americana Wal-Mart con una ventas de 469.162 millones de dólares, seguida de lejos por la inglesa Tesco con 101.269 millones. Costco Wholesale Corporation, otra estadounidense, se coloca en tercer lugar con una facturación de 99.137 millones de dólares. La francesa Carrefour con un negocio de 98.757 millones de dólares es la cuarta compañía del mundo.