Comunidad Valenciana

La Generalitat valenciana asume otros 25 millones de pérdidas por la fórmula 1

Fabra entrega el trofeo a Fernando Alonso en el Gran Premio de 2012. Foto: Archivo

La Generalitat valenciana ha reconocido otros 25 millones de euros de pérdidas en la organización de grandes premios de Fórmula 1 en Valencia, que no iban a costar "ni un euro" de las arcas públicas, según proclamó en 2007 el entonces presidente, Francisco Camps.

Se suman a los, al menos, 24 millones de pérdidas que generó la compra de Valmor Sports, empresa privada que debía organizar los grandes premios y que cargó casi todos los gastos a la Generalitat.

Las nuevas pérdidas reconocidas por el Gobierno de Alberto Fabra se desprenden de las cuentas de la empresa pública Ente de Infraestructuras de la Generalitat (Eige) y del informe de la Sindicatura de Comptes sobre la gestión económica de la Generalitat y sus empresas en 2012.

Según estos informes, Eige se apuntó el año pasado como pérdidas por "deterioro irreversible" los 24,99 millones de euros que le costó parte de la construcción del circuito urbano de fórmula 1, porque "su recuperación económica prevista" por la Generalitat en 2007, "con cargo a la futura explotación de las conexiones de acceso al Puerto y otros, no está planificada por la Conselleria ni en el corto ni medio plazo" y no existe certeza de que pueda ser recuperada.

Otra parte del circuito fue conveniada con el Ayuntamiento de Valencia, que se comprometió a devolver a Eige la inversión "mediante la imposición de un canon de urbanización a los propietarios del futuro sector Grao", por donde pasa el circuito. Esa área urbanística no se ha desarrollado y, dada la situación del sector inmobiliario, Eige no sabe cuándo podrá cobrar, si es que los cobra, los 49,76 millones que le debe el Ayuntamiento.

Sin explicación sobre Valmor

Un año después de que la Sindicatura de Comptes desvelara las presuntas irregularidades cometidas en la compra de Valmor Sports, que supuso unas pérdidas de 24 millones a la empresa pública que la absorbió, Circuito del Motor, la Generalitat no ha dado una explicación de esa operación, que el PSOE ha anunciado que llevará a la Fiscalía.

Las cuentas de Circuito del Motor de 2012 no han sido auditadas en profundidad por la Sindicatura, que solo hace una referencia genérica a que la empresa no le ha comunicado qué medidas ha tomado respecto a las "incidencias" detectadas en el informe anterior, pero "manifiesta que en breve se remitirá una respuesta al respecto".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky