
El juzgado de lo contencioso-administrativo número 3 de Valencia ha decidido suspender cautelarmente el aval del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) a la Fundación Valencia C.F ante Bankia para la compra de acciones del club valencianista, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana.
La decisión se produce después de que los socios demandantes en el proceso que se sigue por el aval de la Generalitat a la Fundación VCF presentara ante el juzgado una solicitud de medida cautelar, en la que pide la suspensión del aval otorgado por el Consell, a través del IVF a la Fundación con el fin de que no quedara afectado el "interés público".
La sección quinta de la sala de lo contencioso-administrativo del TSJCV declaró el pasado mes de noviembre la nulidad y vuelta al juzgado inicial -el número 3- de las actuaciones relacionadas con el proceso judicial que se sigue por el aval de la Generalitat a la Fundación VCF, con el fin de incluir en la causa a Bankia como parte desde el principio.
El aval, que ahora está bajo investigación de la Comisión Europea, se concedió para que la Fundación obtuviera un préstamo de la entonces Bancaja con el que acudió a la ampliación de capital y se convirtió en máximo accionista del club.
Con la nueva decisión de la jueza, la Generalitat volvía a quedar como avalista aunque ahora la jueza ha decidido suspender cauterlamente el aval.
El Consell: "Un alivio"
El portavoz y vicepresidente del Gobierno valenciano, José Císcar, consideró este viernes un "alivio" la suspensión cautelar del aval y pidió a Bankia que la operación de venta del Valencia se base en criterios sociales y deportivos y no únicamente económicos.
Al respecto, Císcar indicó que esta resolución supone un "alivio", aunque remarcó que "todo esto es provisional y luego tiene que haber sentencia definitiva".
Císcar recordó que existe un proceso en el que Bankia ha dicho "claramente" que quiere vender su participación del club, "lo que comporta la venta del paquete mayoritario de la Fundación".
Preguntado por si el Gobierno valenciano piensa intervenir en esta venta, respondió: "el Gobierno ni ha tenido ni va a tener ninguna intervención en ninguna venta del valencia CF. No es nuestra competencia".
Expediente de la CE
Por otro lado, interpelado por el expediente de la Comisión Europea a siete clubes de fútbol españoles -Real Madrid, Barcelona, Athletic de Bilbao, Osasuna, Valencia, Hércules y Elche- por presuntas ayudas ilegales, Císcar comentó que el aval de la Generalitat fue destinado a una fundación, "no a una entidad deportiva", y "esto es lo que vamos a defender".
En esta línea, añadió que no se trata de una ayuda directa a un club deportivo, al Valencia CF, "sino de un aval a una fundación que aunque esté vinculada con la entidad, tiene su propia personalidad jurídica. No avala una operación donde los fondos se aplican directamente a una entidad deportiva. El préstamo no ha ido al Valencia CF, sino a una operación de compraventa de aciones", con lo que entiende que no habría vulneración de la competencia.