Comunidad Valenciana

Ajev pone en marcha la segunda edición de la academia 'Operación Emprende'

Chema Muñoz y Paula Iranzo, junto a la furgoneta de Vanyou. Foto: Guillermo Lucas

La Asociación de Jóvenes Empresarios de Valencia (Ajev) ha lanzado la segunda edición de Operación Emprende, con el objetivo de ayudar a sacar adelante proyectos empresariales incipientes.

La primera edición contó con más de un centenar de participantes, de los que el jurado escogió 25 para recibir asesoramiento, formación y acompañamiento. De ellas, fueron premiadas tres: Box from Spain, Vanyou y y Microassistants.

El plazo de inscripción finaliza el 31 de enero de 2014 y la estancia en "la Academia" se producirá en primavera. La convocatoria está dirigida, según el presidente de Ajev, José Enrique García, "a todos aquellos emprendedores que tienen una idea empresarial innovadora, pero carecen de recursos formativos, económicos o no saben cómo desarrollarla".

El proyecto ganador de la edición de 2013 fue Vanyou, empresa de alquiler de furgonetas camper para hacer turismo. Su promotora es Paula Iranzo, una topógrafa que vio una oportunidad en un segmento turístico poco introducido en España en comparación con otros países europeos. La emprendedora y su socio, Chema Muñoz, compraron una furgoneta Volkswagen Transporter T5 roja, y la transformaron para recuperar el gusto hippy de hace 50 años con las comodidades del siglo XXI para viajar y dormir en ella.

"Volkswagen tiene un modelo ya adaptado, el California, pero es muy caro y tiene extras que no necesitamos, así que nos salía más barato transformar esta", explica Iranzo.

Los ganadores de Operación Emprende pasaron por el aula de formación, donde les ayudaron a hacer un plan de empresa. El plan de Vanyou pasa por crecer poco a poco. El primer año está siendo de tanteo y los promotores están "bastante contentos", ya que han tenido la furgoneta alquilada un día de cada tres, a pesar de ser poco conocidos.

Paula Iranzo cuenta que ya tienen clientes que repiten y explica que en febrero comprarán su segunda furgoneta y, en verano, la tercera. "El verano pasado, si hubiésemos tenido cinco o seis, las habríamos tenido alquiladas", asegura. El plan prevé que en el cuarto año circulen cinco furgonetas y a partir del quinto entre en rentabilidad.

Empresarios padrinos

El 80 por ciento de los proyectos que participaron en la pasada edición son hoy empresas en funcionamiento, según Ajev. La segunda edición de Operación Emprende tiene como novedad que los participantes que no entren en la Academia accederán a la plataforma de crowfunding Emprendebank, así como a formación específica en el curso Emprende de la Escuela Ajev-Inede-Universidad Católica.

Además, Ajev ha instaurado la figura del "padrino", empresario consolidado que ayude a los participantes en la elaboración de su plan de negocio. Según José Enrique García, el objetivo es que apoyen a los ganadores en los primeros años de vida de la empresa, "más allá de la pura aportación económica", de manera que "pongan a su disposición su experiencia y contactos y guiándolos durante todo el proceso".

Hasta la fecha, el programa cuenta con los siguientes padrinos: Galerías Londres, La Terraza del Patriarca, Wayco, Swan Partners, Herbolario Navarro, Jv Limpiezas e Intelectiva Soluciones Innovadoras.

Plug and Play: cuarto programa y primera venta

Plug and Play España, filial de la aceleradora californiana del mismo nombre, ha abierto el plazo para apuntarse a su cuarto programa de aceleración, que tendrá lugar entre febrero y junio de 2014 en Valencia. El plazo acaba el 6 de enero o cuando se llegue a 300 solicitudes.

Los proyectos trabajarán con el equipo de Plug and Play durante el programa de aceleración y optarán a recibir hasta 40.000 euros de inversión. Plug and Play ha invertido en 25 startups y ha tenido su primer éxito tras la compra de TouristEye por parte de Lonely Planet.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky