Comunidad Valenciana

El aval del Gobierno de Fabra al Valencia ya es ejecutable por Bankia

Alberto Fabra, con una camiseta del Valencia CF. Foto: archivo

El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana ha estimado el recurso de Bankia contra la sentencia que declaró nulo el aval del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) a la Fundación VCF, de 81 millones de euros. El auto judicial resitúa a la Generalitat como avalista de la fundación propietaria del Valencia por un préstamo que desde el pasado mes de agosto está impagado.

Esto significa que Bankia podría ahora mismo ejecutar el aval, cobrar los 81 millones del Gobierno de Alberto Fabra -acaba de anunciar el cierre de Canal 9 por un gasto sobrevenido de 40 millones- y convertir a la Generalitat en dueña del club, ya que la garantía del aval es el 70 por ciento de su capital.

Sería lo lógico desde el punto de vista de los intereses de Bankia, que, además, está molesta con Fabra por su postura en este pleito. Sin embargo, el peso social del cliente y la entidad del avalista hacen que sea más factible la venta del club, que tampoco es una medida popular, o una refinanciación que ya se estudió cuando se anuló el aval.

La Fundación, que dirige el expresidente del ICO y de Loterías Aurelio Martínez, propuso refinanciar el préstamo a un mínimo de 15 años y presentó un plan de viabilidad. El problema era que Bankia se negaba a firmar sin el aval de la Generalitat, y Fabra dijo que no volvería a avalar al fútbol profesional, que ya le ha costado 27 millones por ejecuciones en el Hércules y el Elche. Repuesto el aval y, además, ejecutable, Bankia tiene más fuerza para obligar a la Generalitat a firmar.

El aval lo anuló una jueza tras un recurso de dos accionistas del Valencia contra el IVF. La sentencia fue celebrada públicamente por la teórica perdedora del pleito, la Generalitat, que no recurrió y se desentendió del problema de Bankia con el Valencia. Al banco, verdadero perjudicado, no se le dio audiencia, y eso es lo que ha motivado la anulación. El tribunal no entra en el fondo del asunto y ordena repetir el proceso con la participación de Bankia, según explicó este viernes Mariano Ayuso, el abogado de Cuatrecasas que defiende al banco.

La repetición del proceso obliga a Bankia a llegar a una solución antes de que se produzca un fallo que pueda volver a dejarle sin el aval, aunque Ayuso opina que con los argumentos que aportará el banco la sentencia le será favorable.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky