
El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana ha estimado el recurso de Bankia contra la sentencia del juzgado que declaró nulo el aval de la Generalitat a la Fundación VCF, de 81 millones de euros, al considerar que no se emplazó a la entidad bancaria para que fuera parte del procedimiento desde el principio.
La sala ha declarado nulo el procedimiento, aunque "no resuelve el fondo del pleito", sino que devuelve el caso al juzgado de lo contencioso número tres de Valencia y ordena retrotraer actuaciones al principio del procedimiento, porque no se emplazó a la entidad bancaria en ese momento, a pesar de tener un claro interés en el asunto.
De acuerdo con el alto tribunal valenciano, como consencuencia de la decisión de la sala, el aval de la Generalitat a Bankia "vuelve a cobrar validez".
Esto significa que Bankia puede ejecutar el aval en cualquier momento, sin esperar al nuevo proceso que el TSJCV ha ordenado repetir. El banco que preside José Ignacio Goirigolzarri está muy molesto con la la actitud del Gobierno de Alberto Fabra, que celebró la sentencia de nulidad -era la parte condenada- y no la recurrió.
La ejecución del aval causaría un descalabro en las cuentas de la Generalitat, que acaba de anunciar el cierre de Canal 9 porque, según Fabra, no dispone de 40 millones para pagar a la plantilla que debe readmitir tras la anulación del ERE.
El TSJCV admitió el pasado mes de septiembre a trámite el recurso presentado por Bankia contra la sentencia que anuló el aval de la Generalitat a la Fundación VCF para obtener un préstamo de la entonces Bancaja -con el que acudió a la ampliación de capital y se convirtió en máximo accionista del club-, al considerar que esa garantía iba "en detrimento" de otros socios.