
La multinacional Coca-Cola ha lanzado este año en 13 países de Latinoamérica sendas radios online con el nombre Cocacola.FM, el objetivo es promocionar la marca mediante el llamado marketing de contenidos. La iniciativa está siendo un éxito y es probable que Cocacola.FM no tarde en llegar a España.
A pequeña escala, dos periodistas y un ingeniero electrónico de Valencia se han adelantado a la firma de refrescos con la creación de Sonido On Line (SOL), una pyme que ofrece a las empresas tener una radio en Internet de forma permanente, para un evento o para formación.
Los periodistas son Rafa Lupión y David Blay, ambos con larga experiencia en radio, y el que lleva la parte técnica es Sergio Sáez.
Según Lupión, "las empresas están apostando por el marketing de contenidos porque la radio es barata, creíble y accesible". Añade que "hay 15 millones de oyentes de radio online, aunque muchos no sepan que cuando la escuchan en su smartphone están en realidad conectados a Internet".
Respecto a los clientes potenciales, sostiene que "la radio 2.0 tiene que ser muy de nicho, porque hacer una radio generalista exige una inversión brutal y hay mucha competencia".
SOL tiene ya tres contratos, uno de formación con el Colegio de Graduados Sociales de Valencia y dos para eventos concretos, que están emitiendo 24 horas estos días. Se trata de Maratón Radio y 2Ruedas Radio, que funcionarán hasta el día en que se celebre cada uno de los eventos, momento en el que la programación se hará in situ, con el estudio móvil que ha diseñado SOL.
La empresa está a punto de firmar su cuarto encargo, con una cadena de restaurantes temáticos. Sería una emisión 24 horas al día durante todo el año, lo que SOL denomina una "radio marca".
En todos los casos, los contenidos son música variada -400 canciones- entrevistas y reportajes, junto a las cuñas publicitarias. La marca puede incluso comercializar espacios publicitarios, como está haciendo Feria Valencia con 2Ruedas Radio.
Además, puede elegir al periodista o presentador, siempre que esté disponible, ya que SOL sólo tiene a sus tres socios en plantilla y las necesidades concretas las cubre con contratos de colaboración. Maratón Radio, por ejemplo, la dirige el periodista Alex Heras.
"Bastante barata"
Tener una radio marca gestionada por SOL cuesta a partir de 1.900 euros al mes, más cara cuanto más contenidos no musicales desee la empresa. Para un evento, la tarifa está entre 3.400 euros por tres días y 8.300 por un mes. El precio incluye la promoción de la emisora a través de las redes sociales.
"Creo que es una forma de promoción bastante barata, y el impacto es absolutamente medible al ser radio 2.0", opina Lupión. David Blay afirma que "ningún otro medio es capaz de estimular la imaginación como la radio" y destaca su credibilidad con la conocida frase: "Lo ha dicho la radio".
Los tres proyectos
Maratón Radio. Esta radio es un encargo de Cárnicas Serrano para promocionarse con motivo del maratón de Valencia. Emite durante 42 días hasta el día de la prueba, el próximo 17 de noviembre.
2Ruedas Radio. Feria Valencia pidió la creación de esta radio para promocionar la feria 2Ruedas (de motos y bicis). Emite durante el mes anterior y los días del certamen, 8 y 9 de noviembre, desde la feria.
Cograsova. El Colegio de Graduados Sociales de Valencia contrató a SOL para elaborar contenidos en podcast, que utiliza para dar formación a sus colegiados mediante aplicaciones IOS y Android.