
El Acuerdo de la Sociedad Civil por la Comunitat Valenciana que la Generalitat pretende escenificar en un acto este jueves puede quedar eclipsado por la elección de la presentadora Cristina Tárrega como una de las cuatro "representantes de la sociedad civil", algo que ya ha generado polémica nada más darse a conocer, este viernes por la tarde.
El presidente de Ford España, José Manuel Machado; el profesor investigador del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie) Javier Quesada; el presidente de Cruz Roja Comunitat Valenciana, Fernando del Rosario, y Cristina Tárrega son las cuatro personas que han aceptado "defender el Acuerdo por la Comunitat Valenciana" impulsado por el Ejecutivo de Alberto Fabra, según ha hecho público la Generalitat en un comunicado.
El acto previsto para escenificar el Acuerdo de la Sociedad Civil por la Comunitat tendrá lugar este jueves en el edificio Veles e Vents de la Marina Real Juan Carlos I de Valencia. El acto será conducido por la presentadora valenciana, Núria Roca. La escuela de música Berklee participará en esta velada "aportando el toque musical", según la Generalitat.
Alberto Fabra ha hecho un llamamiento "a todo el pueblo valenciano" a adherirse al acuerdo "por un mejor futuro de la Comunitat Valenciana". Según Presidencia, "será un acto en el que los protagonistas serán los agentes de la sociedad civil valenciana que cada día trabajan por mejorar esta tierra y afianzar la marca Comunitat Valenciana aquí y fuera de las fronteras".
Notables ausencias
Sin embargo, el acto tendrá ausencias notables, como la de los sindicatos mayoritarios o las cinco universidades públicas de la Comunitat Valenciana, que han anunciado que no se van a adherir, de momento, por no verse "reflejadas" en el documento.
Tampoco los partidos políticos de la oposición acudirán al edificio Veles e Vents al acto organizado por la Generalitat.