Comunidad Valenciana

Fabra anuncia que no habrá imputados en las listas del PP valenciano en 2015

Alberto Fabra, durante la entrevista. Foto: Nou

El presidente de la Generalitat valenciana y del PP regional, Alberto Fabra, ha asegurado este miércoles que no habrá personas imputadas en las listas de su formación para las próximas elecciones autonómicas, en las que no "duda" de que habrá una alianza de partidos que harán frente común contra los populares.

El PP valenciano tiene en las Cortes autonómicas a nueve imputados, más el exconsejero Rafael Blasco, que abandonó el grupo tras dictarse juicio oral, además de a los alcaldes de Alicante, Sonia Castedo, y Castellón, Alfonso Bataller.

Fabra ha hecho esta declaración en una entrevista en el programa D Nou de la televisión autonómica, realizada por varios directores de medios, al ser preguntado por si habrá imputados en las listas del PPCV. "Estando en un proceso judicial no se puede generar la confianza en el ciudadano", ha reflexionado.

Fabra ha explicado que expresó su apoyo al expresidente de la Diputación de Castellón y del PP provincial, Carlos Fabra, ante la celebración del juicio por el caso Naranjax, "como a todas las personas", aunque a nivel político ha defendido que "hemos actuado cuando fue procesado", ya que fue "relegado" al frente de la sociedad pública del aeropuerto de Castellón, Aerocas.

A su juicio, la actuación de la denominada 'línea roja' contra la corrupción "queda muy concretada en las actuaciones hechas". No obstante, en relación con los diputados imputados, ha defendido que no es "dueño de sus actas" pero sí el responsable de un partido político y del Gobierno valenciano, donde no hay imputados.

En todo caso, ha recalcado que no está condenado a personas imputadas aunque sostiene que "no deben tener protagonismo institucional o de partido" sino que deben quedar "en un segundo plano". Así, les ha deseado "lo mejor" pese a que entiende que no deben ser "foco" ni en el partido ni en el Gobierno.

Asimismo, ha abogado por que los procesos judiciales en los que hay implicados políticos sean "más rápidos" para que "cuanto antes se puedan resolver los problemas" y establecer cuáles son los casos de corrupción, para lo que reclama un acuerdo de las fuerzas políticas.

Sonia Castedo

Preguntado en concreto por la alcaldesa de Alicante, Sonia Castedo, imputada en el caso Brugal, ha apuntado que "algunos quieren poner acento personalizado" y ha agregado que las actas son personales y "sería una absoluta injusticia actuar sobre una persona que luego el juez diga que no ha cometido nada".

En este sentido, ha apostado por "que los jueces digan si ha habido delito ante una imputación" porque "ahora no podemos adoptar una decisión que sea irrevocable ante una falta de determinación por los jueces".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky