Comunidad Valenciana

La Caixa invierte 2 millones en la empresa alicantina Forest Chemical Group

Pedro Fernández, director general de la empresa. Foto: Guillermo Lucas

Caixa Innvierte Industria, fondo especializado en tecnologías industriales de La Caixa, ha invertido 2 millones de euros en la compañía alicantina Forest Chemical Group, especializada en adhesivos industriales.

La compañía fundada en 2007 por los químicos Pedro Fernández y Sergio Vega desarrolla y fabrica adhesivos para las industrias agroalimentaria, de embalaje, textil, automoción, aviación y nuevas tecnologías.

Ha desarrollado productos propios que empezó a comercializar en 2011, logrando una facturación de 300.000 euros. En su segundo ejercicio, las ventas se multiplicaron por cinco, hasta 1,5 millones, ya con unos beneficios netos del 3 por ciento, y este año prevé duplicar la facturación y alcanzar los 3 millones.

La empresa ya contaba con el apoyo de La Caixa a través de su fondo especializado en invertir y acompañar a las start-ups en fases iniciales de desarrollo, Caixa Capital Micro, que le había facilitado financiación mediante un préstamo participativo convertible a capital.

Según ha explicado la entidad financiera catalana, "la nueva ronda de inversión permitirá a Forest Chemical Group potenciar el crecimiento en el mercado nacional y preparar el lanzamiento internacional, con el objetivo de posicionar la empresa como uno de los referentes mundiales del mercado de adhesivos". La compañía también cuenta con el apoyo inversor del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF).

Proyectó salir al MAB

La empresa alicantina reconoció hace meses los problemas que tenía para obtener financiación adicional a los préstamos de CaixaBank y el IVF, ya que necesitaba 3 o 4 millones de euros para su expansión. Por ello, se planteó salir a cotizar en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB). De momento, ha completado una nueva ronda de financiación con el apoyo de La Caixa.

Forest Chemical Group cuenta con un equipo de 12 personas. La empresa ha sido reconocida desde su creación con varios premios y certificaciones, como el Premio EmprendedorXXI, promovido por La Caixa; el de Mejor Empresa de Innovación de la Comunitat Valenciana, otorgado por los CEEI de la Comunitat Valenciana, o el sello EIBTs como empresa innovadora de base tecnológica.

Está especializada en la fabricación y comercialización de adhesivos industriales, llamados hot melt (termo fusibles), superiores tecnológicamente a los adhesivos habituales. Por sus características, pueden utilizarse en sectores muy diversos (envasados, textil, aeronáutico, automoción o agroalimentario) y son más fáciles de manipular y más rentables.

El mercado mundial de los adhesivos hot melt alcanza unos 4.000 millones de dólares, con una previsión de crecimiento anual del 5 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky