Comunidad Valenciana

El Gobierno valenciano busca mediador de seguros para todas sus pólizas

  • La Generalitat paga 4,4 millones año en primas
  • El corredor cobrará una comisión de las aseguradoras
Alberto Fabra, presidente de la Generalitat. Foto: Guillermo Lucas

El Gobierno valenciano busca un corredor de seguros que se encargue de negociar a la baja todas sus pólizas, por las que en 2012 pagó en primas 4,4 millones, así como de tramitar los siniestros.

El Consell ha sido informado este viernes del acuerdo por el que se establece la contratación centralizada de los Servicios de Mediación de Seguros para la Administración de la Generalitat, sus entidades autónomas y entes del sector público empresarial y fundacional de la Generalitat.

El objetivo es obtener "un importante ahorro", que se estima que será superior al 25 por ciento, en un servicio que en 2012 supuso un gasto aproximado de 4,4 millones y en el que se incluyen los seguros de responsabilidad civil, vehículos u obras de arte, entre otros.

El servcio se adjudicará mediante el procedimiento abierto atendiendo a criterios objetivos y subjetivos. Estos últimos estarán vinculados a la calidad del servicio, el asesoramiento y eliminación de duplicidades, así como la asistencia en caso de siniestros.

El contrato tendrá vigencia de 3 años, con posibilidad de prorrogarlo anualmente hasta un máximo de 6 años, "siempre que se mejoren las condiciones para la Administración de la Generalitat, lo que condicionará y en su caso permitirá al adjudicatario mejorar las retribuciones que obtiene de las compañías de seguros con las que se contrate", según el Consell.

El presupuesto de licitación es cero euros, dado que este contrato no supone un coste económico directo para la Generalitat, que no abonará precio alguno al mediador. El mediador es retribuido "por las compañías aseguradoras, de acuerdo con las prácticas del mercado y la legislación específica de la mediación de seguros", según la Generalitat.

Resultados de la central

Hasta el momento, la Generalitat ha contratado mediante la Central de Compras los servicios de valija y mensajería -logrando unos ahorros del 49,9 y 27,7 por ciento, respectivamente- ; el suministro de papel para todo el ámbito de la Generalitat, logrando un ahorro cercano al 30 por ciento, y el suministro de combustible, con un ahorro del 5 por ciento.

Están previstas las licitaciones de los servicios de seguridad, limpieza, material de oficina no inventariable, impresión, gestión de viajes y suministro de energía eléctrica.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky