La promotora Hansa Urbana, una de las participadas más problemáticas de las que asumió el Banco Sabadell cuando compró la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) se enfrenta a una solicitud de concurso necesario de acreedores instado por CaixaBank.
Según confirmaron ayer fuentes del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, el juzgado de lo Mercantil número 1 de Alicante ha admitido a trámite esta solicitud de concurso necesario y ha emplazado a la empresa para que pueda oponerse, en cuyo caso se convocaría una vista y el juez resolvería.
La deuda que ha motivado la solicitud de CaixaBank, sobre la que ninguna de las dos entidades han dado información, procede al parecer de la antigua Cajasol, que fue absorbida por la entidad catalana. La promotora alicantina también tiene deudas con Banco de Valencia, cuya absorción culminó ayer CaixaBank, aunque no son las que han motivado la petición de concurso necesario.
Hansa Urbana está controlada por el empresario Rafael Galea y participada por Sabadell en un 30,6 por ciento, porcentaje que la CAM elevó desde el 24 por ciento dos meses antes de ser intervenida. Lo hizo mediante la capitalización de 40 millones de euros, que era parte de la deuda que la promotora tenía con la caja.
Meses antes, la promotora de la familia Galea había comprado a la CAM parte de dos de sus filiales conjuntas en México, lo que permitió a la caja apuntarse unas plusvalías también de 40 millones y mejorar sus resultados de 2010.
Además de devolverle el favor capitalizando créditos, la CAM aprobó, también pocas semanas antes de su intervención, una dación en pago de 108 millones que evitó que Hansa Urbana entrara en concurso de acreedores. Esta operación es una de las que cuestionó el Banco de España, por posible sobrevaloración de los terrenos entregados, en un informe sobre presuntas irregularidades cometidas por la que era directora general, María Dolores Amorós.
La empresa se ha visto implicada en el caso Brugal, en el que su presidente, Rafael Galea, está imputado por presunto delito fiscal junto al mayor promotor de la provincia de Alicante, Enrique Ortiz, al que vendió unos terrenos.
Proyecto en México
Entre los activos más valiosos de Hansa Urbana se encuentra el proyecto Cabo Cortes, al sur de la península mexicana de Baja California, una zona virgen de alto valor ecológico donde un grupo en el que estaban la promotora y CAM preveía construir 15 hoteles, una marina para 490 barcos, dos campos de golf y 8.000 viviendas.
El proyecto fue paralizado por el Gobierno mexicano en 2012, por motivos medioambientales, pero se dio la posibilidad a la empresa de reducir sus dimensiones, cosa que ha hecho con un nuevo proyecto impulsado por Sabadell y OHL.