Comunidad Valenciana

Rita Barberá niega la evidencia de las pérdidas en el Palacio de Congresos

Rita Barberá, alcaldesa de Valencia. Foto: archivo

La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, afirmó este miércoles que el Palacio de Congresos de la ciudad "va fenomenal, es autosuficiente y no es cierto que tenga pérdidas" de 1,5 millones de euros como unas horas antes denunció la concejala del grupo municipal de Compromís Consol Castillo.

La rotundidad de la alcaldesa choca con la realidad de las cuentas aprobadas el mismo día por el consejo de administración del consorcio Palacio de Congresos, a las que ha tenido acceso elEconomista, que cuantifican las pérdidas de 2012 en 1,58 millones.

El consejo está presidido, por delegación de Barberá, por el vicealcalde de la ciudad, Alfonso Grau. Las cuentas fueron aprobadas con el voto en contra de Castillo, representante de Compromís, que pidió explicaciones del motivo por el que "se han venido falseando, en los últimos años, los números del Palacio de Congresos a fin de justificar la ampliación". "De los 800.000 ganancias que anunciaron en marzo, hemos pasado a reconocer en julio unas pérdidas de un millón y medio", afirmó.

A preguntas sobre la contabilidad del Palacio de Congresos, Barberá negó la evidencia. "Lo que se ha contado sobre las pérdidas no es verdad y son interpretaciones interesas por parte de grupos políticos", insistió.

La alcaldesa reconoció que la actividad económica del Palacio de Congresos "ha decrecido y consecuentemente ha decrecido el número de congresos", pero insistió en que "no es cierto que tenga pérdidas de 1,5 millones de euros".

La primera edil explicó que el Palacio de Congreso cuenta con menos dinero que con el que contaba "porque la actividad económica es menor". Barberá, molesta, señaló que "a Compromís lo único que le importa es la destrucción y contar la parte mala". "Viven en el caldo de cultivo de lo negativo y no es cierto lo que dicen", agregó.

La alcaldesa destacó que la infraestructura "se mantiene sola y no pide un euro al ayuntamiento porque es autosuficiente". De todas formas, añadió, si hay menos congresos, "lógicamente hay menos beneficios, pero eso no es entrar en pérdidas, ni muchísimo menos".

La ampliación

Preguntada por la ampliación del Palacio de Congresos recordó que desde el ayuntamiento "se ha planteado siempre que se tenía que ir acorde con la situación económica". En esta línea, apuntó que "está todo preparado, el proyecto, la gestión con el banco y en el momento que se considere acorde a la situación económica se llevará hacia adelante".

Este martes, Consol Castillo acusó a los gestores del Palacio de Congresos de la ciudad de "falsear" las cuentas de 2011 "para justifica la ampliación" del edificio. En un comunicado, denunció que las cuentas del ejercicio de 2011 del Palacio de Congresos "fueron hinchadas en 800.000 euros para conseguir un resultado positivo y así poder justificar su ampliación".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky