Comunidad Valenciana

El TSJ abre juicio a dos exconsejeras de Camps y libra al exvicepresidente Rambla

  • Las fianzas que les impone suman 5,2 millones de euros
Milagrosa Martínez, exconsejera de Turismo y alcaldesa de Novelda.

El magistrado instructor del caso Gürtel en el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), José Ceres, ha acordado abrir juicio oral contra las exconsejeras de Turismo Milagrosa Martínez y Angélica Such, y ha decidido dejar fuera al exvicepresidente del Gobierno valenciano Vicente Rambla, por la "debilidad" de los indicios.

El juez decide sentar en el banquillo a Martínez y Such, entre otro ex altos cargos de la Generalitat, así como a los presuntos cabecillas de la trama Gürtel, por presunta prevaricación en las adjudicaciones a Orange Market del pabellón autonómico en la feria Fitur entre los años 2005 a 2009.

La Fiscalía había solicitado una pena de 11 años de prisión para Milagrosa Martínez, que fue consejera de Turismo en el primer Gobierno de Francisco Camps, entre 2004 y 2007; nueve años de inhabilitación para su sucesora en el cargo, Angélica Such, y el sobreseimiento provisional de las actuaciones contra el exvicepresidente de la Generalitat Vicente Rambla.

Los tres son en la actualidad diputados del Grupo Popular en las Cortes valencianas. Milagrosa Martínez fue presidenta de la Cámara durante la pasada legislatura y desde junio de 2011 es alcaldesa de Novelda (Alicante), además de diputada.

Según ha informado el TSJCV, tras quedar Rambla fuera, el juicio se dirige contra 13 personas por la pieza separada número 3 de la rama valenciana del caso Gürtel, por presuntos delitos de prevaricación, malversación, enriquecimiento injusto, cohecho, tráfico de influencias, falsedad e infidelidad en la custodia de documentos.

En el caso de la exconsejera Such, el instructor sobresee las acusaciones por tráfico de influencias y cohecho pasivo, pero mantiene la de delito continuado de prevaricación.

Los otros acusados son los tres presuntos cabecillas de las trama Gürtel, Rafael Correa, Pablo Crespo, Álvaro Pérez (El Bigotes), sus exempleados Isabel Jordán, Cándido Herrero y Mónica Magariños, y los ex altos cargos de la Consejería de Turismo Rafael Betoret, Isaac Vidal, Jorge Guarro y Ana María Grau.

En esta pieza solo queda pendiente poner fecha de juicio, trámite para el que no hay un plazo establecido, según el TSJCV.

Fianzas de 5,2 millones

El su auto, el magistrado José Ceres establece unas fianzas que suman 5,2 millones de euros y que incluyen, en el caso de la exconsejera Milagrosa Martínez, 6.500 euros por la posible multa derivada del reloj Hublot que presuntamente recibió como regalo, valorado en 2.400 euros.

Las fianzas, que deberán garantizar en el plazo de 10 días, bajo advertencia de embargo, son las siguientes:

Rafael Correa, Pablo Crespo, Álvaro Pérez (El Bigotes), 651.500 euros cada uno; Isabel Jordán, 440.000 euros; Cándido Herrero, 336.500 euros; Mónica Magariños, 330.000 euros; Milagrosa Martínez, 636.500 euros; Rafael Betoret, 645.000 euros; Isaac Vidal; 540.000 euros; Jorge Guarro, 230.000 euros, y Ana María Grau, 137.000 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky