
La práctica totalidad de los más de 100 accionistas que intervinieron este martes en la junta general de accionistas de Bankia lo hicieron para reclamar la devolución del dinero que han perdido al ver sus plazos fijos convertidos en productos híbridos como participaciones preferentes y, posteriormente, en acciones.
Los dramas personales se sucedieron, intercalados con intervenciones de abogados de asociaciones en búsqueda de clientes -"las asociaciones las veo muy lícitas, pero también buscan su lucro personal", recordó un accionista- y algún accionista que se aventuró a hablar de gestión y de las cuentas, como si se tratase de una junta de accionistas normal.
Todo ello, bajo la fría e implacable dirección del secretario de Bankia, que a los dos minutos de cada intervención interrumpía -"le queda un minuto, señora"- y al cumplirse los tres minutos advertía -"vaya terminando"- y cortaba las intervenciones, lo que provocó momentos de tensión con algunos accionistas y el abucheo de la parte del auditorio que no estaba formada por empleados de Bankia. "Inhumanos", "nervios de acero", "sinvergüenzas" y "chupópteros" fueron algunos de los calificativos que se oyeron en la junta, además de la palabra más repetida: "estafa".
Varios accionistas se quejaron de que no habían podido acceder a la sala principal, donde se desarrollaba la junta, y tuvieron que seguirla por una pantalla desde otra sala. Durante la intervención del presidente, José Ignacio Goirigolzarri, una treintena de accionistas abandonó esta segunda sala e intentó entrar por la fuerza en la primera, lo que fue impedido por los agentes de seguridad privada contratados para el evento.
La mayoría rechazó la recomendación de Goirigolzarri de que acudieran al arbitraje puesto en marcha por la entidad para solucionar extrajudicialmente la pérdida de sus ahorros.
Una de las accionistas contó que en 2009 tuvo que meter en un plazo fijo 10.000 euros, pignorados, para que le concedieran un préstamo de 20.000 euros. Posteriormente, la llamaron para convertir esa participación en acciones, ante notario, por lo que tuvo que pagar 180 euros, y se encontró con que de sus 10.000 euros le quedaban 400. "Soy divorciada, tengo una hija con esclerosis múltiple y me quedan 20 euros y 4.000 de préstamo", se quejó, mientras el secretario le recordaba: "Le queda un minuto, señora". Le dio tiempo a añadir que el banco le ha "metido en el RAI" por tres impagos del préstamo y que no puede ayudar a su hija, que está a punto de ser desahuciada.
Hubo casos muy similares, de ancianos que metieron todos sus ahorros "en un plazo fijo" y se vieron sorprendidos hace poco por una llamada que les advertía de que debían convertir sus ahorros en acciones y que estas valían mucho menos que el dinero que creían tener a buen recaudo.
Una accionista contó así su caso: "Yo tenía un dinero que nos costó mucho sudor y le dijimos al empleado que queríamos un plazo fijo. Y el 31 de mayo me entero de que tengo acciones. Yo no quiero acciones, quiero mi dinero".
Otros evidenciaron su falta de conocimiento de temas financieros, como una accionista que pidió a Goirigolzarri que rebajara el nivel de sus explicaciones porque no había entendido nada, y otra, llamada Celia, jubilada que tenía un plazo fijo hasta 2019 y le llegó una carta advirtiéndole de que se las convertían en acciones. "No entiendo de acciones ni nada de lo que ustedes han contado aquí". "Tengo confianza aún en ustedes, yo toda la vida he estado en Bankia y no voy a hacer el arbitraje, pero busquen una solución, por favor", rogó.
Un accionista se desnuda
Un hombre, tras exponer su caso, se desnudó en la tribuna, dejando ver sus genitales por debajo de la ropa interior: "Mire cómo me han dejado", grito, mientras el personal de seguridad lo apartaba.
Otra accionista, llamada Isabel, explicó que invirtió en acciones 9.000 euros de un plazo fijo que le vencía en el momento en que Bankia salió a bolsa, y que lo hizo por la insitencia de los empleados de su oficina. "Me acosaron, Bancaja me acosó". Explicó que de las acciones que compró por 9.000 euros valen ahora 14.