
El Ayuntamiento de Valencia ha confirmado a la Federación de Comerciantes de Muebles de la Comunidad Valenciana (Fecomvac) que la tienda Teyoland, abierta en Feria Valencia con una superficie de ventas de 20.000 metros cuadrados, "no consta que haya solicitado licencia municipal para el ejercicio de la actividad de establecimiento comercial".
Así figura en una providencia del Servicio de Actividades del Consistorio, que concede a Feria Muestrario Internacional trámite de audiencia para que, en el plazo de 15 días, "alegue y presente los documentos y justificaciones que estime pertinentes en defensa de sus derechos, todo ello previo a resolver sobre el posible CESE de la actividad" (las mayúsculas figuran así en el escrito).
La providencia se produce en respuesta a una denuncia planteada por Fecomvac, que solicitó al Ayuntamiento "la clausura" de la tienda. Como adelantó elEconomista, Fecomvac también denunció ante la Conselleria de Economía que Teyoland había abierto, el pasado 5 de junio, sin la preceptiva licencia comercial. Tras esa primera denuncia, el departamento que dirige Máximo Buch decidió actuar, ya que está obligado.
Según afirmó este jueves Fecomvac a través de un comunicado, "la obtención de las licencias es preceptiva por parte del promotor y suponen una garantía para los usuarios de las instalaciones. En caso de permitir la apertura de un establecimiento sin las correspondientes licencias tanto el promotor como la Administración incurren en graves responsabilidades".
La asociación se pregunta "cómo es posible que tanto el Ayuntamiento como la Generalitat permitan abrir una superficie comercial de las características de Teyoland sin licencia con el riesgo que ello conlleva para los usuarios".
La Conselleria le concede seis meses
Por su parte, la Conselleria de Economía, Industria, Turismo y Empleo ha enviado un requerimiento a la mercantil Teyoland para instarle a que solicite la licencia de actividad comercial pertinente, de acuerdo con lo establecido en la Ley de Comercio para establecimientos que superen los 2.500 metros cuadrados de superficie.
Según han informado a Europa Press fuentes de este departamento, la empresa "todavía no ha solicitado la autorización", por lo que desde la Conselleria se levantó acta el pasado 13 de junio, una semana después de la apertura, para comunicarle que debía hacerlo.
Al respecto, explican que "tenían que haber pedido la licencia antes de la apertura y como no lo hicieron, se levantó acta y se envió un requerimiento" a tal efecto, aunque precisan que "todavía hay tiempo" para efectuar ese trámite, en concreto seis meses.
Con la Ley de Comercio en la mano, la Conselleria podría ordenar el cierre provisional del establecimiento por una falta muy grave, para la que la sanción prevista es una multa de hasta 600.000 euros.
Por su parte, fuentes de la mercantil han trasladado a Europa Press su intención de "no hacer ningún comentario respecto a las licencias" y han remarcado que están "centrados en el día a día de la tienda, que está funcionando según lo previsto, de una manera óptima".