Comunidad Valenciana

Calabuig busca socios locales para Aguas de Valencia por si logra echar a CaixaBank

Eugenio Calabuig, presidente de Aguas de Valencia. Foto: Guillermo Lucas

El presidente de Aguas de Valencia (AVSA), Eugenio Calabuig, anunció este martes que buscará socios locales en el caso de que logre forzar la salida de CaixaBank, con la que mantiene un contencioso que se resolverá mediante arbitraje.

Calabuig reclama a CaixaBank el 49,99 por ciento que tenía Banco de Valencia en la instrumental Agval, sociedad que controla el 61 por ciento de AVSA. La otra mitad la ostenta Calabuig y ambos socios tenían derecho de tanteo si el otro vendía, cosa que ha ocurrido de forma indirecta al absorber CaixaBank el banco valenciano.

Así lo defenderá Calabuig ante la corte de arbitraje, que deberá resolver antes del 4 de enero de 2014. Si ganara Calabuig, el precio superaría los 50 millones de euros.

"La idea nuestra es dar entrada a socios valencianos que han mostrado interés en estar aquí", explicó. Entre ellos podrían estar los tres consejeros independientes de AVSA nombrados por Calabuig tras la dimisión de los representantes de CaixaBank, forzada por la Comisión de la Competencia al obligarle a elegir entre este consejo y el de Aguas de Barcelona (Agbar).

Los tres son miembros de familias de la burguesía empresarial valenciana: Rodolfo Beltrán Martinavarro (Grupo Martinavarro), Álvaro Gómez-Trenor (Coca-Cola Iberian Partners) y Sebastián Carpi (Cementos Turia).

Rita Barberá lo apoya

La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, que recibió en audiencia al nuevo consejo, apoyó la "valencianización" de la compañía y defendió que "quienes toman las decisiones sobre la gestión del agua sean de Valencia y sean usuarios de esa agua".

AVSA celebró este martes junta general de accionistas, en la que no estuvo CaixaBank al no ser accionista directo, pero sí Suez Environnement, su socio en Agbar, que tiene el 33 por ciento de AVSA.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky