
El presidente de Corporación Dermoestética, José María Suescun, ha finalizado la opa de exclusión sin haber logrado la mayoría suficiente para ejercer el derecho de compraventa forzosa sobre los accionistas minoritarios.
La compañía valenciana comunicó este miércoles el resultado de la opa de exclusión, a la que acudió el 79,83 de las acciones que no poseía Suescun, tras lo cual el fundador de la compañía ha elevado su participación del 59 al 91,76 por ciento.
La Ley del Mercado de Valores permite que el accionista mayoritario que ha lanzado la opa fuerce la compraventa de las acciones que queden en poder de los minoritarios una vez excluida la empresa de bolsa, pero para ello es preciso que a la opa haya acudido al menos el 90 por ciento de las acciones opadas, cosa que no ha ocurrido.
Como publicó elEconomista el pasado 6 de junio, era probable que esto ocurriera, ya que el segundo accionista de Dermoestética, Euroinnova, se lanzó a comprar títulos después de anunciada la opa de exclusión hasta alcanzar el 5 por ciento, lo que le daba una minoría de bloqueo, al tener el 12 por ciento de las acciones opadas. La empresa granadina no aclaró este miércoles si es una de las que no ha acudido a la opa ni cuales son sus intenciones.
No obstante, quien quiera mantenerse en el accionariado de Dermoestética deberá desembolsar más dinero, ya que Suescun ha anunciado una operación acordeón con reducción del capital a cero y posterior ampliación de 6 millones.