Comunidad Valenciana

José María Rubert, nuevo presidente del Colegio de Publicitarios valenciano

José María Rubert, en el centro. Foto: Colegio

El Colegio Oficial de Publicitarios y Relaciones Públicas de la Comunidad Valenciana ha proclamado recientemente la nueva Junta de Gobierno, nombrando como Presidente a José María Rubert.

Rubert creó en el año 2000, junto con otro socio local y la multinacional Publicis, la agencia de medios Zenith en Valencia, convirtiéndose en la única agencia valenciana de medios asociada a una multinacional.

Rubert ha destacado, según recoge un comunicado del Colegio, que "nos encontramos en pleno cambio del modelo de la comunicación, debido al empuje de las tecnologías digitales" y ha asegurado que "lamentablemente, en vez de aprovechar este entorno, los profesionales de la comunicación nos hemos topado con dos movimientos adversos que, yendo en paralelo, han generado una mezcla explosiva que se retroalimenta".

Según Rubert, "la industria de la comunicación valenciana ha experimentado un avance imparable: una nueva comunicación apoyada en los desarrollos tecnológicos en la red, ha generado un grupo de profesionales cualificados tanto del ámbito de la creación como especialistas en las distintas disciplinas de Internet".

En este sentido señala que "por un lado, nos encontramos con la desaceleración económica provocada por la triple crisis inmobiliaria-financiera-política, pero por el otro nos formulamos una pregunta: ¿Por qué nadie deja marchar la crisis?".

A juicio del nuevo presidente de los publicitarios, "está en manos de todos los que nos dedicamos a la comunicación, cambiar la percepción de las noticias negativas". "No nos hemos dado cuenta del papel que los medios de comunicación están jugando en la presente crisis", ha añadido.

En este sentido, Rubert pide "un ejercicio de positividad y una profunda reflexión del papel que tenemos todos los que somos profesionales de la comunicación ya que, las noticias tienen efectos reales en el mercado. Por lo tanto es también nuestra obligación transmitir un mensaje de positividad y pensar qué podemos hacer cada uno de nosotros para minimizar el impacto negativo que la crisis tiene en el estado anímico en la sociedad".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky