Comunidad Valenciana

Un arbitraje decidirá si CaixaBank debe vender su paquete de Aguas de Valencia

Eugenio Calabuig, presidente de Aguas de Valencia. Foto: Guillermo Lucas

La Corte de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Valencia dictaminará si el presidente de Aguas de Valencia, Eugenio Calabuig, tiene derecho de tanteo sobre la participación indirecta que CaixaBank tiene en Aguas de Valencia (Avsa).

Calabuig y Banco de Valencia, adquirido por la entidad catalana, controlan al 50 por ciento la sociedad instrumental IF Agval, propietaria del 63,2 por ciento de Avsa. Los estatutos de esta instrumental contemplan el derecho de tanteo para ambos socios si el otro vende su participación, supuesto que incluye si un socio cambia de propietario, como ha ocurrido con el banco.

Calabuig solicitó a la entidad en marzo, mediante burofax, el ejercicio de ese derecho. El precio, fijado en los estatutos, sería la mitad del valor en libros de IF Agval, es decir, 50,5 millones de euros. Fuentes del sector consideran este precio muy bajo, puesto que serviría para tomar el control de un grupo con contratos a largo plazo que el año pasado ganó 21 millones.

Caixabank, que este miércoles declinó pronunciarse, renunció recientemente a los tres consejeros a los que tenía derecho en Avsa, ya que cuando compró el banco Competencia le obligó a abandonar este consejo o el de Aguas de Barcelona.

Los árbitros deberán dictar un laudo en un máximo de seis meses, que será firme para las partes. La familia Calabuig y Suez Environnement -socio de La Caixa-, que tiene un 33 por ciento de Avsa, mantienen un largo pulso por el control de la compañía valenciana.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky