Comunidad Valenciana

Semana crucial para el futuro de la fábrica de Thyssenkrupp Galmed en Sagunto

Manifestación de trabajadores de TK Galmed en Valencia. Foto: Efe

El consejero valenciano de Economía, Industria, Turismo y Empleo, Máximo Buch, debía estar este lunes en la sede del Grupo Thyssenkrupp en Duisburgo (Alemania), presionando al gigante siderúrgico para evitar el cierre de la planta de galvanizado de acero TK Galmed, ubicada en Sagunto (Valencia).

Sin embargo, el conseller de padre alemán no estará allí, porque la dirección de la compañía prefirió aplazar la reunión a después del 10 de junio, es decir, después de esta semana, que se presenta crucial para el futuro de la planta española. El día 7, viernes, la dirección ha citado al comité de empresa en Duisburgo para comunicarle sus planes, que pasan por la venta o el cierre.

Thyssenkrupp anunció el pasado mes de febrero una reestructuración productiva del grupo que implicaba la venta de varias plantas europeas de distintas divisiones, entre ellas la de TK Galmed, que sería cerrada si no encontraba un comprador antes de septiembre de 2014.

Aunque queda tiempo, los trabajadores temen que la compañía tenga decidido el cierre, para no dar ventajas a la competencia. El representante del comité de empresa europeo, Ramón García, ha señalado a elEconomista que "hay pocas multinacionales siderúrgicas y esta planta tiene que formar parte de un grupo siderúrgico integral".

La planta lleva "dos años con menos producción por la situación económica y porque se desvía producción a Alemania", según García, que sitúa la producción en 20.000 toneladas al mes, el 50 por ciento de su capacidad. "En las plantas alemanas están al 85 por ciento y nos tememos que aleguen que con esta carga no se puede mantener la nuestra", añade.

Los trabajadores han elevado la intensidad de las protestas, con concentraciones hoy en Madrid ante el Ministerio de Industria y la Embajada de Alemania y una huelga indefinida a partir del viernes, día que viajará a Duisburgo una representación del ayuntamiento de Sagunto y dirigentes sindicales junto al comité.

Afectará a ArcelorMittal

La compañía tiene ocho plantas de galvanizado de acero en Europa, siete de ellas en Alemania, aunque sólo dos pueden producir con la calidad de TK Galmed.

La planta valenciana es una de las tres galvanizadoras que quedan en España. Las otras pertenecen a ArcelorMittal, una situada frente a la de TK Galmed y la otra en Asturias. La empresa tiene 165 trabajadores directos, pero genera hasta un millar de empleos indirectos, según García.

Además, el cierre afectaría a la planta de acero de ArcelorMittal en Sagunto, que vende parte de sus bobinas a la planta de TK Galmed. Ambas empresas son herederas de Altos Hornos del Mediterráneo.

Siempre tuvo beneficios

Thyssenkrupp tomó en 2003 el control de Galmed, que siempre ha dado beneficios, según fuentes sindicales. En el ejercicio terminado el 30 de septiembre de 2012, ganó 3,64 millones de euros, un 43 por ciento menos que el anterior, debido al descenso de la producción y de la facturación en un 27,5 por ciento, hasta 42,2 millones.

La empresa galvaniza bobina laminada para la industria del automóvil, que con las últimas inversiones prevé que aumente su producción en España.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky