Comunidad Valenciana

La Generalitat valenciana logra vender pisos tras varios intentos infructuosos

Una vivienda en este edificio de la calle Cádiz de Valencia se adjudicó por 43.110 euros.

Después de varios intentos infructuosos, la Generalitat valenciana logró la semana pasada ingresar 342.000 euros con la venta de inmuebles, aunque la mayoría de los lotes que salieron a subasta quedaron desiertos.

La Consejería de Hacienda subastó 53 inmuebles procedentes de herencias abintestato -sin testamento-, de los que se adjudicaron 14. Como dispone el Código Civil, dos tercios de los ingresos se destinarán a instituciones benéficas públicas o privadas de carácter municipal y provincial, y un tercio a amortizar deuda pública.

Según fuentes de la Consejería de Hacienda, los 39 inmuebles no enajenados, con un valor en cuarta subasta de 1,56 millones de euros, se integrarán en el Patrimonio de la Generalitat para destinarlos a fines sociales, si así lo solicitan centros de atención social, o se venderán directamente.

Entre los inmuebles adjudicados hay pisos por cantidades que oscilan entre los 8.000 y los 109.000 euros y parcelas entre 234 y 30.130 euros. Esta es la primera vez que la Generalitat saca a subasta pública inmuebles procedentes de herencias abintestato, cosa que volverá a hacer en julio y diciembre.

Además, el Ejecutivo autonómico tiene en venta o en alquiler desde hace años varios edificios emblemáticos cuya transmisión se esperaba que aliviase la falta de ingresos. El último que ha salido en alquiler, por un millón de euros al año, es la actual sede de la Consejería de Economía, situada en el centro de Valencia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky