Comunidad Valenciana

Un informe sitúa el problema de Valencia en su "financiación asimétrica originaria"

Imagen de la reunión en el Senado. Foto: GVA

La comisión de expertos a la que Alberto Fabra encargó un informe sobre un nuevo modelo de financiación autonómica entregó este lunes al presidente de la Generalitat valenciana un primer borrador, que concluye que el problema de la Comunidad Valenciana radica en una "financiación asimétrica originaria", y no en un exceso de gasto.

La comisión formada por Jaime Lamo de Espinosa, Ramón Tamames, José Barea, Juan Velarde y Pedro Schwartz -Premios Rey Jaime I de Economía y miembros de la Comisión de Economía del Alto Consejo Consultivo en I+D+i de la Comunidad Valenciana-, se entrevistó con Fabra en el Senado horas antes de la reunión de presidentes autonómicos del Partido Popular con Mariano Rajoy.

Según fuentes de la Generalitat, "todos coincidieron en señalar que la situación de la Comunidad Valenciana es excepcional y singular y, por tanto, entienden que cualquier sistema que repita los mismos parámetros perjudica los intereses valencianos".

También fueron unánimes, en una primera conclusión, "en destacar que la Comunidad Valenciana ha estado infrafinanciada para poder atender a los servicios básicos de educación, sanidad y bienestar social".

Las conclusiones del informe, cuyo ponente es Ramón Tamames, coinciden con diversos estudios presentados en los últimos años en esta comunidad y con los argumentos que viene defendiendo Fabra.

Los miembros de la Comisión se comprometieron con el presidente valenciano a tener un primer borrador de su propuesta para un nuevo modelo de financiación de ámbito nacional a principios del mes de julio, según estas fuentes.

El encargo de Fabra consiste en la elaboración de un estudio de la reforma del sistema de financiación "que sentara las bases para un nuevo sistema de financiación que sea objetivo, justo y equitativo a nivel nacional".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky