Comunidad Valenciana

Las ventas del sector textil valenciano cayeron un 5,7% en 2012

Muestrario en la feria Textil-Hogar. Foto: Guillermo Lucas

Las ventas de la industria textil de la Comunidad Valenciana descendieron un 5,7 por ciento el año pasado, hasta 1.810 millones de euros, cifra aún peor que la de 2009, que era la más baja desde que comenzó la crisis.

Según fuentes de la patronal Ateval, "la recuperación de la actividad iniciada en 2010 se prolongó en la primera mitad de 2011, pero la evolución negativa de las magnitudes macroeconómicas y las fuertes turbulencias financieras que afectaron a la zona euro provocaron un importante retroceso de la demanda a lo largo de toda la cadena textil, tendencia que se ha ido manteniendo a lo largo de 2012".

Como en la mayoría de sectores, el mercado español tuvo los registros más negativos, "debido al elevado crecimiento del paro, los efectos del intenso ajuste presupuestario y los problemas derivados de la crisis del sistema financiero", según estas fuentes.

El impulso de la demanda exterior fue básico para las empresas textiles, pero insuficiente para compensar la debacle en el mercado nacional. Así, la exportación creció un 5,3 por ciento, hasta 730 millones, y representa ya un 40 por ciento de la facturación.

La débil demanda interna provocó que las importaciones descendieran un 9,3 por ciento y las ventas nacionales de las empresas valencianas aún más, un 12 por ciento. El resultado de todo ello fue una nueva reducción del número de empresas y de puestos de trabajo en el sector.

Según datos de Ateval, en los últimos cinco años han desaparecido 702 empresas y 13.000 empleos, el 30 y el 36,5 por ciento, respectivamente, de los existentes en 2007. La patronal espera para 2013 "una nueva reducción del mercado interno, lo que impulsará aún más el esfuerzo exportador".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky