Comunidad Valenciana

Un médico y un empresario crean un portal de cirugía privada a bajo coste

Vicente Pérez, director médico de Operarme.es. Foto: Guillermo Lucas

El cirujano Vicente Pérez Auladell y el empresario Vicente Gomis Cerdán, que fue secretario general de la Presidencia de la Generalitat valenciana hace 10 años, han puesto en marcha un proyecto que se viene gestando y negociando con hospitales y médicos desde hace un año, consistente en un portal en internet que vende "paquetes quirúrgicos" en la sanidad privada.

Operarme.es es el nombre del portal, lanzado hace tres semanas por la empresa Medical Discount, con sede en Alicante. La plataforma tecnológica la ha creado la empresa alicantina Coodex.

La empresa asegura que consigue para sus clientes una reducción de precios de en torno al 40 por ciento respecto al precio medio de una operación privada, gracias a que les traslada la rebaja que obtiene a partir de negociar con todos los integrantes humanos y materiales que intervienen en el ámbito médico privado.

El funcionamiento es sencillo. El interesado en una operación determinada se registra en la web y obtiene un bono para una consulta gratuita con el especialista. Confirmada la necesidad de la intervención, se fija una fecha y el usuario realiza el pago por internet o en una oficina de correos.

Todas las pruebas e intervenciones se realizan en hospitales privados y el paquete quirúrgico incluye siempre habitación individual con cama de acompañante y la recogida en casa en taxi el día de la operación.

Según Vicente Pérez, director médico de la empresa, la idea surgió después de analizar "la distribución de la sanidad española" entre la pública, los seguros médicos y la sanidad privada pura. "Llegamos a la conclusión de que había un campo más", explica a elEconomista, por los "inconvenientes" que presentan las otras tres: en la pública, las listas de espera; en los seguros médicos, tener que estar apuntado antes de detectar la patología y algunas "trampillas" para cobrar extras o servicios no incluidos, y en la privada, los precios, según Pérez.

En siete provincias

El servicio ya está disponible en siete provincias: Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Vizcaya, Málaga y Murcia, y antes de final de abril estará en Alicante. En ellas, Operarme.es ha firmado contratos con hospitales privados -por ejemplo, en Madrid, Clínica Santa Elena, y en Barcelona, Clinica Diagonal- y con cirujanos con un mínimo de 15 años de experiencia.

"El trabajo de negociar uno por uno ha sido laborioso, pero a partir de ahora será más fácil entrar en otras provincias porque ya se ve cómo funciona", pronostica Pérez Auladell.

La plataforma ha empezado con varias patologías de tres especialidades: cirugía general, traumatología y urología, que irá ampliando con el tiempo.

"Buscamos la transparencia en la privada"

Pérez Auladell asegura que Operarme.es busca "la transparencia en las operaciones privadas, donde no hay referencias de precios, aunque quienes estamos en el sector los conocemos". En su opinión, "a la gente le da reparo ir a la sanidad privada pura porque tiene el temor de que le va a costar muy caro".

Por ello, su plataforma da un precio ?absolutamente cerrado y transparente? que, en el caso de aceptarse, se paga por adelantado para que no haya "sorpresas" después.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky