Comunidad Valenciana

Fabra y González exigen que se revise "ya" el "injusto" sistema de financiación

Ignacio González y Alberto Fabra, durante la reunión. Foto: GVA

El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, y su homólogo en la Comunitat Valenciana, Alberto Fabra, han exigido este miércoles que se cumpla el compromiso adquirido en la última Conferencia de Presidentes y se convoque "ya" el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) para revisar el "injusto y opaco" modelo del sistema de financiación autonómica.

Así lo han manifestado ambos dirigentes tras firmar en la sede del Gobierno madrileño un protocolo de colaboración entre ambas comunidades autónomas para impulsar la economía y el empleo después de mantener una reunión donde, según han avanzado, la financiación autonómica ha ocupado parte de las conversaciones.

González ha indicado que no están "satisfechas" ninguna de las dos comunidades con el actual modelo porque "es injusto e impuesto políticamente". "Vamos a pedir que se cumpla el acuerdo de la Conferencia de Presidentes, un compromiso de todos que consiste en que se reúna el CPFF y en el seno de la misma se analice el actual modelo, se revise y se propongan nuevos parámetros", ha dicho.

Por su parte, Fabra ha coincidido con González en que el actual modelo se tiene que revisar, como ya ha reiterado el Consell, porque las circunstancias "han cambiado" y ha quedado "anticuado". "Se tiene que revisar y se tiene que revisar ya con el compromiso de la Conferencia de Presidentes", ha insistido el dirigente, con el fin de que el 1 de enero del año que viene pueda estar activo un nuevo modelo y se pueda aplicar a los presupuestos generales de cada comunidad.

En el caso de la Comunitat Valenciana, Fabra ha indicado que las "injusticias" se vienen "reiterando" en los últimos diez años, pues el modelo actual ha provocado que vayan recibiendo "mil millones de euros menos con respecto a la media de todos los españoles" y que de no ser así, la deuda de esta comunidad sería un 60 por ciento inferior.

"El esfuerzo que estamos haciendo ha hecho que la carga financiera sea superior a la de otras comunidades autónomas y nos deja en peor situación", ha apuntado Fabra, quien ha señalado que la última "foto" sobre el cumplimiento del objetivo de déficit "está distorsionada" porque si Valencia hubiera tenido "la misma financiación que un ciudadano catalán" hubiera cumplido con un 1,5 por ciento.

Fabra también ha hecho la comparación con lo que recibe un ciudadano extremeño. En este caso, ha añadido, la Comunitat Valenciana se hubiera quedado en el 0,5 por ciento, mientras que si lo que hubiera recibido se asemejara a lo de un ciudadano cántabro, se estaría hablando ya de superávit en la región.

"El modelo tiene que cambiar porque no es justo y no valora el esfuerzo de cada comunidad ni la eficiencia que hacemos en la gestión", ha continuado el presidente valenciano, quien ha celebrado que en esta cuestión, Madrid y Valencia estén "juntos" para conseguir un sistema que permita a las comunidades "cubrir los gastos de los servicios básicos".

"No pedimos más que los demás"

El presidente madrileño, en la misma línea, ha señalado que no piden "más que los demás" y que solo quieren recibir lo que les corresponde en función de lo que aportan al Estado. "No pedimos más que los demás ni queremos más que los demás, queremos seguir siendo la comunidad más solidaria pero para eso necesitamos que se nos reconozcan los ingresos a los que tenemos derecho de acuerdo a la capacidad fiscal que tienen los madrileños", ha dicho.

Es decir, González ha señalado que lo que ambas comunidades quieren es recibir "al menos" lo mismo que la media de la financiación per capita "que reciben todos los demás" porque eso "garantiza" que puedan tener "unos servicios de calidad" y que los que tienen más recursos, como es el caso de Madrid, puedan "mantener la solidaridad".

"No se trata de pedir más ni de quitarle a nadie sino de garantizar un sistema equilibrado y transparente que nos permita mantener los extraordinarios servicios que tenemos en Valencia y Madrid y a partir de ahí la solidaridad total con quien tiene peores condiciones económicas", ha añadido.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky