
Los promotores de Teyoland, el gran almacén de mobiliario e interiorismo que abrirá en Feria Valencia en mayo, han firmado ya contratos con más de 250 fabricantes de artículos del mueble, jardinería, bricolaje y otros relacionados con la vivienda, según su principal accionista, Ignacio Tello.
Teyoland ocupará de forma permanente 20.000 metros cuadrados en el pabellón 7 del recinto ferial, arrendado por un período de 7 años. La empresa pagará a Feria Valencia un 4 por ciento de su facturación, con un mínimo de 1 millón de euros al año. La facturación prevista es de 40 millones al año y empleará a 300 personas.
Teyoland pretende competir con gigantes como Leroy Merlin e Ikea, que abrirá su primera tienda en Valencia en 2014. Para ello, venderá productos con marca del fabricante, cuya homogeneización de estilos está siendo coordinada por 14 diseñadores dirigidos por Francesc Rifé.
Según Tello, la relación con el fabricante es la opuesta a la de la distribución habitual, ya que se deciden determinados productos con un PVP y luego buscan un fabricante que lo tenga o lo pueda hacer.
No revela la inversión
Tello, que se presentó ante los medios de comunicación este viernes, rehusó revelar cuestiones como la inversión realizada o la identidad de los seis socios de la compañía -la razón social es Telloland-, de la que él es el accionista mayoritario. Dijo, eso sí, que son particulares y no hay ningún fabricante.
La Federación de Comerciantes del Mueble de la Comunidad Valenciana ha mostrado su oposición a la iniciativa de Teyoland, que considera ilegal por el lugar donde se va a instalar. Esgrime un informe jurídico que asegura que la Feria no puede firmar ese alquiler al estar sometida al régimen de derecho público.