Comunidad Valenciana

El PP valenciano sustituye el pago en sobres a sus diputados por transferencias

Jorge Bellver, portavoz popular en las Corts.

Los complementos y ayudas que el Grupo Popular en las Corts valencianas pagaba a sus diputados en metálico se harán a partir de ahora a través de transferencia, según anunció este martes el portavoz parlamentario popular, Jorge Bellver.

Bellver explicó que su grupo ha cambiado la manera de pagar a sus diputados y lo está realizando por transferencia en lugar de en sobres con dinero en metálico. Así, señaló que con el inicio de un nuevo periodo de justificación de ayudas y subvenciones, el PP ha tomado la decisión de, "todo lo que se estaba haciendo por parte del PP respecto a las nóminas y las asignaciones que se hacen de ayudas a manutención y desplazamientos, se están haciendo por transferencia".

Bellver se expresó de esta manera en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces de las Corts, tras ser preguntado por los sobresueldos en su grupo y el pago de dietas con sobres a los parlamentarios populares.

Los partidos de la oposición habían denunciado públicamente el cobro de estos "sobresueldos", a cargo de la asignación de las Corts a los grupos políticos, sin control de la Agencia Tributaria. Aunque Hacienda exime del pago de impuestos por gastos como kilometraje, estos deben estar detallados y justificados, con un tope.

En este sentido, el portavoz del PSPV, Antonio Torres, anunció que pedirán que, en la Comisión de Gobierno Interior, el PP "demuestre que no ha recibido sobresueldos y si los ha recibido ha sido conforme a la legalidad". Asimismo, dijo que su grupo pedirá que las justificaciones de las subvenciones de las Corts a los grupos vayan "acompañados de las correspondientes facturas".

A preguntas de los medios, Torres aseguró que desde la modificación del sistema de subvenciones a los grupos, en 2006, "no hay ningún diputado con sobresueldo" en el grupo socialista.

El síndic del PP, por su parte, quiso aclarar que este cambio no es una regulación de los pagos porque "una cosa se regula cuando es irregular" pero, "en este caso no había ninguna irregularidad porque ese dinero por desplazamiento y manutención, que se justifican, no tiene nada que ver, con una regularización", aseveró.

"Lo que hemos hecho es, con el inicio de un nuevo periodo de justificación de ayudas y subvenciones, tomar la decisión de lo que hasta ahora se hacía de una forma, hacerlo de otra", remarcó Bellver.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky