Comunidad Valenciana

Los liquidadores de Zirconio plantean el cierre si no aparece un comprador

Fábrica de Zirconio, situada en Vila-real (Castellón).

A Zirconio se le acaba el tiempo. Sus administradores concursales han presentado en el juzgado un plan de liquidación que da un plazo de un mes para la venta de la unidad productiva, pasado el cual la histórica azulejera creada en 1965 tendrá que cerrar, despedir a sus 116 empleados y liquidarse por partes, en lugar de vendiendo la fábrica en funcionamiento, que era la solución ideal.

El precio de salida es de 12 millones de euros y los inversores interesados tendrían que cumplir dos requisitos para evitar el cierre: depositar 500.000 euros en una notaría y asumir el mantenimiento de los 116 puestos de trabajo. El plazo de un mes empezará a correr cuando el juez admita el plan.

La empresa de la familia Miralles entró en concurso de acreedores en julio de 2010 y se vio abocada a la liquidación a finales de 2011, después de que los bancos acreedores -Santander, BBVA, Bancaja y Caja Rural de Vila-real- rechazaran el convenio propuesto. Los administradores concursales optaron por el mal menor, que era liquidar la sociedad vendiendo la unidad de negocio en funcionamiento, situada en Vila-real (Castellón), en lugar de cerrar, trocear la empresa y subastar los activos por separado.

A pesar de sus dificultades, Zirconio mantuvo su actividad desde el momento en que se decidió su liquidación. Realizó un expediente de regulación de empleo (ERE) de 56 personas en diciembre de 2011 y la plantilla pasó a trabajar en uno de los tres hornos que tiene la fábrica.

La compañía acudió a la feria Cevisama en febrero de 2012, después de nueve años de ausencia por decisión de la anterior gerencia, y posteriormente a los certámenes Mosbuild, que se celebra en abril en Moscú, y Cersaie, la feria europea del sector que se celebra en septiembre en Bolonia (Italia). No acudirá a Cevisama 2013, que se inaugura mañana en Feria Valencia, pero tiene reserva para Mosbuild 2013.

Zirconio produce baldosas de gres porcelánico y revestimientos de pasta blanca. Facturó unos 20 millones de euros en 2011 y el 70 por ciento fueron exportaciones.

Según uno de los encargados de la liquidación, Gonzalo Izquierdo, del despacho BBI Dirección y Finanzas, "hay gente que está haciendo números", después de que los administradores hayan difundido la oferta a través de la patronal española Ascer y de otras asociaciones extranjeras. De los 12 millones del precio, algo más de seis corresponde a existencias, por lo que el precio real de la fábrica es menos de la mitad.

Así se liquidaría

Si no hay ofertas por la unidad de negocio, Zirconio cerrará la fábrica y sus trabajadores tendrán derecho a una indemnización de 20 días por año trabajado con un máximo de 12 mensualidades, cantidad que irá contra la masa del concurso.

Entre los activos que se subastarán están las existencias, la planta de producción, con 250.000 metros cuadrados de superficie, y la marca. Si después de liquidarse los activos no hubiera suficiente para pagar las indemnizaciones a la plantilla, cobraría una parte del Fogasa.

ERE en el grupo Alaplana

El goteo de expedientes de regulación de empleo (ERE) en el sector cerámico continúa, aunque a menor ritmo. El grupo Alaplana, formado por Real Cerámica y Azulejera La Plana, ha presentado un ERE de extinción de contratos que afecta a 35 personas de su fábrica de Xilxes (Castellón), con el objetivo de para uno de los dos hornos que tiene, según fuentes sindicales.

El grupo, que no atendió a las llamadas de elEconomista, tiene un total de 134 empleados entre sus dos empresas, según las mismas fuentes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky