
Cevisama, la cita anual del sector azulejero en Feria Valencia, reunirá a partir del martes 5 de febrero a 673 empresas, un 8 por ciento menos que el año pasado, de las que el 30 por ciento serán extranjeras, procedentes de un total de 40 países.
El país que más expositores aporta, después de España, es Italia. La 31 edición de Cevisama se celebrará hasta el viernes, con una ocupación bruta de 100.000 metros cuadrados y neta de 46.196.
La organización espera, al menos, repetir la cifra de visitantes de la última edición, con 70.000 profesionales, 13.000 de ellos extranjeros. Según el presidente del comité organizador, Armando Ibáñez, las expectativas son buenas, tanto por los datos de prerregistro como por las reservas de hoteles.
Entre las novedades de esta edición está el Contract Business Area, un proyecto que va a suponer la presencia en la feria de interioristas, arquitectos y prescriptores del denominado segmento del contract, que consiste en el diseño integral de espacios interiores en edificios públicos y hoteles.
La vertiente de Cevisama como feria relacionada con el interiorismo puede verse reforzada a parir de 2014, ya que Feria Valencia tiene prácticamente decidido retrasar la 50 edición de otro de sus buques insignias, el certamen Hábitat -mueble, iluminación y decoración-, que está en horas bajas. La idea es no celebrar Hábitat en septiembre y hacerla coincidir con Cevisama en febrero de 2014, para conformar así una gran feria del interiorismo.
Preguntado al respecto, el presidente de Cevisama afirmó que "es un proyecto ilusionante", ya que "Cevisama lleva tiempo pensando qué cosas puede hacer para revitalizarse, y esa puede ser una".