Comunidad Valenciana

El FROB ve "generosas" las condiciones de los ERE en entidades nacionalizadas

Protesta ante el Banco de Valencia. Foto: Guillermo Lucas

El director general del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), Antonio Carrascosa, ha asegurado este miércoles que las condiciones para despidos y prejubilaciones en las entidades nacionalizadas, que han "consensuado" con la Comisión Europea (CE), "son más generosas en general para todos los trabajadores y, en especial, para los mayores de 55 años que las que establece la ley".

Al tiempo que realizaba estas declaraciones en Valencia, trabajadores de Bankia y del Banco de Valencia se concentraban durante una hora a las puertas de sus respectivas sedes en la capital del Turia para protestar por los ERE presentados por las dos entidades.

Carrascosa ha remarcado que "el FROB no está poniendo ninguna pega" en estos procesos y que, de hecho, "ha consensuado con la CE unas condiciones que son mejores que las que se establecen como mínimo en la ley". "Con lo cual, estamos siendo todo lo generosos que podemos ser en entidades en las que cabe recordar que se han inyectado varias decenas de millones de euros", ha sentenciado.

Así lo ha señalado en declaraciones a los periodistas en Valencia antes de participar en la jornada Cinco Días-Banco Sabadell sobre la reestructuración del sistema financiero.

En esta misma jornada, el secretario general de Comfia-CCOO, José María Martínez, ha acusado al FROB de poner "restricciones a los gestores para avanzar en la negociación" de la reestructuración de estas entidades, en las que "se escudan" sus directivos. A su juicio, éstos también "aprovechan para, de paso, reducir estructuralmente los costes salariales", como en Bankia.

Martínez sostiene que "se está queriendo imponer un proceso de reestructuración traumático, no acometiendo la reestructuración en los tres o cinco años que da Bruselas" e "intentando que el ajuste se haga vía indemnizaciones mínimas legales, en un número absolutamente inabordable", con el que las entidades "no serían viables".

En este sentido, confía en que las protestas de este miércoles "abran vía a unas propuestas menos traumáticas" y permitan alcanzar "acuerdos para la reestructuración" de entidades como Bankia o Banco de Valencia y mantiene que "mientras se esté negociando, hay tiempo" de corregir esa situación. "Ellos nos están presionando con los tiempos legales y nosotros tenemos que presionar con las movilizaciones y espero que se imponga el sentido común", ha dicho el dirigente de Comfia-CCOO.

"Hay que cumplir" los plazos

A preguntas por esas declaraciones, Carrascosa ha insistido en que los planes de reestructuración aprobados por la CE incluyen "unos plazos para la reducción de personal, de sucursales y la venta de participadas", entre otras cuestiones, que "hay que cumplir".

Además, ha reiterado que las condiciones recogidas por dichos planes para despidos y prejubilaciones "son más generosas que lo que establece la ley de reforma del mercado de trabajo".

En la concentración del Banco de Valencia, la representante de UGT Regina Ripoll ha afirmado que los despedidos de entre 45 y 53 años "van a tener un final de carrera terrible", debido a su edad, por lo que los sindicatos han pedido un complemento gradual, en función de la edad, sobre los 28 días por año trabajado que ofrece la entidad.

Asimismo, ha reclamado a Caixabank "que se moje en esta negociación" y asuma la reducción de plantilla una vez comprado el banco, "como hizo con Banca Cívica", en lugar de pretender que el FROB ejecute el ERE antes de formalizar la compra.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky