Comunidad Valenciana

La liberalización horaria de Valencia atrapa a pymes de los centros comerciales

La liberalización horaria en todas las zonas comerciales de la ciudad de Valencia ha provocado una situación paradójica, y es que algunos pequeños empresarios no van a tener esa libertad para elegir si abren o no en festivos.

Se trata de los propietarios de tiendas instaladas en centros comerciales, que tienen obligación, asumida por contrato, de abrir sus establecimientos todos aquellos días en que la dirección del complejo comercial decida abrir.

Es el caso de Javier Lucena, propietario de la tienda Olors i Colors del centro comercial El Saler, que el pasado sábado organizó un cierre de 20 minutos y una protesta en el centro. "Lo que ellos llaman libertad, las tiendas que estamos en centros comerciales lo tenemos como imposición bajo amenaza de multa", asegura. Según explica, "abrir más horas implica unos mayores gastos, desde la luz del local hasta el tener que contratar a más gente para cubrir más horas, lo que no nos podemos permitir debido a la situación económica que atravesamos".

Sostiene que la apertura en domingo "no es ni mucho menos rentable, y menos de días festivos como el día de San José, donde la gente en nuestra ciudad está pensando en todo menos en irse de compras".

No obstante, el problema no afecta a todos los centros comerciales, ya que algunos del centro de Valencia, como las galerías Jorge Juan y Don Juan de Austria, han anunciado que, de momento, mantendrán el horario previsto en el resto de la Comunidad Valenciana, con 10 festivos laborables.

Otros han retrasado la liberalización y no abrieron ayer ni lo harán mañana, fiesta de San Vicente, para dar tiempo a las empresas a tomar las medidas oportunas. Otro problema es el de algunos convenios, como el de joyería, que prevén un coste laboral en domingo muy superior al de los días laborables.

El sábado fue el primer día de apertura no incluida en el calendario de la Generalitat, que aprovecharon sobre todo las grandes cadenas y los centros comerciales. No así los supermercados. Desde El Corte Inglés, destacaron el beneficio para el turismo de cruceros. La Autoridad Portuaria de Valencia prevé que en 2013 se superará el medio millón de cruceristas en las 231 escalas programadas hasta la fecha.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky