Comunidad Valenciana

El Gobierno de Fabra paga gastos "ineludibles": 15,6 millones más a RTVV

La Generalitat valenciana, que en diciembre dijo no tener dinero para pagar a los proveedores si no llegaban del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), incrementó ese mes en 15,58 millones de euros la dotación para la financiación del ente público Radio Televisión Valenciana (RTVV) en 2012, que pasó de 97,08 a un total de 112,66 millones.

Así se recoge en un acuerdo del Ejecutivo de Alberto Fabra adoptado en su reunión del 21 de diciembre y publicado este lunes en el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana (DOCV). Una semana después, el día 28, llegaron más de 400 millones del FLA con los que cobraron muchos proveedores, pero no todos.

El texto del acuerdo del Consell señala que la existencia de disponibilidades de crédito en el capítulo 2 del programa de Gastos Diversos -por 38.56 millones- permite dar cobertura presupuestaria a determinadas actuaciones consideradas "ineludibles".

La mayor de las actuaciones consideradas ineludibles corresponde a la asistencia financiera a RTVV, que se encuentra inmersa en el ERE que afecta a 1.198 empleados.

Con cantidades inferiores se incrementan las prestaciones económicas para personas dependientes, en 6,5 millones, y las ayudas al alumnado de centros concertados y acogidos a convenios, con 9 millones.

Del mismo modo, las líneas de ayudas para los alumnos de centros concertados que imparten bachillerato y los acogidos a convenios ESO se incrementan en casi 3,4 y 4,1 millones de euros, respectivamente.

Por otro lado, otro acuerdo de Hacienda, también publicado en el DOCV, autoriza modificaciones en el presupuesto del programa de Formación y Cualificación Profesional por importe global de 2.948.420,93 euros. Esto supone generar créditos por fondos finalistas por 2.724.084,74 euros, una transferencia de 224.336,19 euros del capítulo dos al capítulo cuatro y modificaciones en su anexo de transferencias corrientes.

En el acuerdo, se explica que el cierre del ejercicio 2011, en el programa de Formación y Cualificación Profesional, integrado en el Servef, quedaron compromisos pendientes de ejecutar en determinadas líneas de subvención de su anexo de transferencias corrientes, correspondientes a actuaciones cofinanciadas por el Fondo Social Europeo dentro del Programa Operativo 2007-2013 por un total de 2.949.810,93 euros, que deben ser incorporados junto con los ingresos que los financian al presupuesto 2012.

La cofinanciación de este fondo es del 80 por ciento y para garantizar la aportación de fondos propios condicionados por el 20 por ciento restante, "procede, complementariamente a la generación de créditos, transferir disponibilidades del capítulo dos al capítulo cuatro, así como ajustes en las dotaciones de las líneas de subvención del anexo de transferencias corrientes", señala.

Así, se aumenta el presupuesto de ingresos en la aplicación fondo Social Europeo, programa operativo 2007-2013, por 2,724.084,74 euros. Por otra partes, se minora en 39.000 euros la línea de formación profesional a la medida de empresas; baja en 139.685 euros la referente al programa de formación para el empleo en las empresas; y disminuye en 8.000 euros la financiación de avales bancarios de organización sin ánimo de lucro.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky