Comunidad Valenciana

El Ágora de Calatrava costó 90 millones y se ha usado 93 días en tres años

Calatrava y Camps, en una visita a las obras en 2008. Foto: archivo

El último hito de Santiago Calatrava en Valencia, el edificio denominado Ágora, se ha utilizado un total de 93 días en los 38 meses transcurridos desde que albergó el Valencia Open 500 de tenis, en octubre de 2009.

El Ágora fue un añadido que encargó Francisco Camps para el proyecto Ciudad de las Artes y las Ciencias, que el expresidente valenciano había heredado. Nunca se explicó para qué servía.

Se trata de una edificación tan original como difícil de construir, que se adjudicó por 41,3 millones de euros y que a finales de 2011 iba por los 79 millones de coste, sin contar los 9,2 millones pagados al arquitecto, que dirige la obra y percibe un 12 por ciento del precio final.

Al edificio le faltan los remates, pero la Generalitat ha parado las obras y ha usado el edificio para diversos eventos, sobre todo para el citado torneo anual de tenis -cuatro ediciones-, la pasarela de moda Valencia Fashion Week, dos conciertos y una macrofiesta de Nochevieja.

En total, 93 días, según la respuesta escrita de la Generalitat al diputado de Esquerra Unida Ignacio Blanco, quien también preguntó por los ingresos generados. El dato no le fue facilitado alegando que "es complicado cuantificarlo", según la respuesta que Blanco ha hecho pública este martes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky