Comunidad Valenciana

Famosa abandona el Valle del Juguete y se traslada a un polígono de Alicante

José de la Gándara, consejero delegado de Famosa.

La empresa juguetera Famosa anunció este lunes el cierre de sus instalaciones de Onil e Ibi, ambas en la provincia de Alicante, y el traslado de su actividad productiva al polígono industrial Las Atalayas, situado en el municipio de Alicante, a 42 kilómetros.

Famosa, que cuenta con unos 350 trabajadores directos, ha alquilado una nave en Las Atalayas, de 25.000 metros cuadrados y otros 2.000 de oficinas, que "reúne todas las condiciones necesarias de espacio, modernidad y adaptación a sus características de creación, producción y distribución de juguetes", según explicó la empresa mediante un comunicado.

El pasado 30 de octubre, la empresa manifestó que buscaba en territorio alicantino "un nuevo emplazamiento" para sus factorías del conocido como Valle del Juguete, "con el fin de mantener a la actual plantilla", si bien no descartaba la posibilidad de trasladarse a otra provincia en caso de no encontrar unas instalaciones en las que unificar su producción.

La juguetera ocupa en régimen de alquiler unas naves en los municipios de Onil, sede original, donde tiene oficinas e I+D, e Ibi, que concentra la producción. Desavenencias con su dueño, el expropietario de Feber, José Manuel Rodríguez, a principios de año forzaron a Famosa a plantearse un cambio de ubicación. Rodríguez se había convertido en casero de Famosa al quedarse con las naves en la operación de compra de Feber.

La compañía controlada por el fondo norteamericano Sun Capital comunicó ayer a la plantilla que va a mantener "toda su actividad industrial en la provincia de Alicante". El consejero delegado, José de la Gándara, mostró su satisfacción por la decisión adoptada. "Supone mantener nuestro compromiso de salvaguardar los puestos de trabajo como lo ha hecho en los últimos años, de combinar tradición y modernidad, y de buscar la máxima eficiencia", afirmó.

Un 10% más de facturación

La compañía fabricante de Nancy dio a conocer su cifra de negocio del ejercicio fiscal finalizado en agosto de 2012,  que ascendió a 206 millones de euros, un 10 por ciento más que en el ejercicio anterior.

Según afirmó, fue un ejercicio en el que tuvo un comportamiento "positivo y favorable en todos los mercados" donde estuvo presente.

En Estados Unidos abrió una filial y en España consiguió aumentar su cuota de mercado un 17 por ciento, y en Portugal un 1 por ciento, según el comunicado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky