
El Salón Internacional de la Franquicia (SIF) de Valencia celebra del 18 al 20 de octubre su edición número 23 con dos negocios protagonistas. Por un lado, como es habitual en cada edición, abundancia de enseñas del sector de moda, que este año es el de los establecimientos de venta de yogur helado, con hasta seis marcas españolas y extranjeras.
Se trata de Smöoy, Ö!mygood, Yogurice, Llaollao, Yooglers y Yoyogurt. Los interesados en montar un negocio de este tipo, que está proliferando en España en el último año, podrán darse el gusto de probar sus especialidades al tiempo que evalúan la mejor opción desde el punto de vista económico.
El otro protagonista de la decana de las ferias de la franquicia no es un sector, sino varios, en concreto, todos aquellos considerados anticíclicos, es decir, que crecen como consecuencia de la crisis. Entre ellos están los gimnasios low cost, varias enseñas de compraventa de oro, una empresa de empeño de coches -Creditoportucoche-, y cadenas de firmas de consultoría, asistencia y financiación para pymes, como es el caso de la empresa catalana de cobro de morosos Global Recobros.
Otros sectores que volverán a tener una presencia relevante en cuanto a número de enseñas son los de estética y salud, ferretería, moda y ocio infantil y tintorerías.
En total serán más de 180 enseñas las que se podrán ver en el SIF 2012, la mayoría jóvenes en cuanto a su trayectoria como franquiciadoras, ya que la mayoría de las marcas consolidadas hace años que no necesitan este escaparate.
Estancamiento
El SIF se celebra en un momento de estancamiento de la franquicia en España. Según el análisis de la consultora Tormo y Asociados con datos del primer semestre de 2012, "la situación económica generalizada y el incierto entorno actual ha repercutido negativamente en la incorporación de nuevas empresas franquiciadoras" y en el número de establecimientos abiertos, con 1.123 nuevos y 2.001 cierres, lo que arroja un saldo negativo de 878.
No obstante, la consultora cree que a final de año habrá crecimiento tanto en nuevas franquiciadoras como en franquiciadas, no así en empleo y en inversión, que a 30 de junio caían un 3,2 por ciento en ambos casos.
Goldcar busca franquiciados
La empresa Goldcar Rental, especializada en alquiler de coches low cost para el sector turístico, ha decidido introducir la fórmula de la franquicia en su plan de expansión. La compañía alicantina, que facturó 133 millones en 2011, tiene 35 oficinas propias distribuidas en todas las zonas costeras españolas, con cuatro sucursales en Portugal e Italia. Su flota es de 30.000 vehículos.
Para sus franquicias, Goldcar está buscando empresas con vinculaciones con el sector del automóvil, como concesionarios o compañías de coches de segunda mano; rent a car independientes interesados en participar de las sinergias de su red, o bien inversores particulares con interés por el sector de alquiler de vehículos.
Deberá tener un local de entre 16 y 30 metros cuadrados, más un mínimo de 150 metros cuadrados para el estacionamiento y la recogida de los choches.
Las condiciones de la franquicia son un canon de entrada de 15.000 euros, unos royalties del 6 por ciento sobre la facturación y un canon de publicidad del 0,5 por ciento sobre ventas. El objetivo de Goldcar Rental es crecer en ciudades con un mínimo de 100.000 habitantes, tanto con franquicias como con oficinas propias. La empresa estará en el Salón de la Franquicia de Valencia a través de su asesora, Barbadillo y Asociados.