Comunidad Valenciana

El Banco de Valencia endurece su ajuste con un ERE para 485 trabajadores

El Banco de Valencia presentará una propuesta de Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectará a un máximo de 485 empleados, el 23,3 por ciento de la plantilla actual, y reducirá la red comercial un 16,7 por ciento, con el cierre de 70 el número de sus oficinas.

La entidad administrada por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob) anunció este jueves la medida mediante un comunicado.

La medida supone endurecer el ajuste previsto hace solo un mes, anunciado mediante otro comunicado, en el que hablaba de cerrar este año 40 oficinas "con escaso impacto laboral", y otras 60 a lo largo de 2013.

Según explica ahora, el ERE se enmarca en su "política de reorganización", con "un proceso de redimensionamiento que le permitirá racionalizar su estructura y cumplir con las exigencias del MoU (memorándum de entendimiento, en sus siglas inglesas), firmado en julio entre el Eurogrupo y España".

Las negociaciones con el comité de empresa comenzarán la próxima semana. Cuando finalice el ajuste, la exfilial de Bancaja contará aproximadamente con 350 oficinas y 1.600 empleados, "centrando su actividad en la línea de negocio tradicional de clientes, tanto particulares como pequeñas y medianas empresas", según la entidad.

Oficinas de mayor tamaño

El objetivo de esta reestructuración es, según la entidad que dirige José Antonio Iturriaga, "concentrar la actividad en oficinas de mayor tamaño, con más eficiencia, para ofrecer un mejor servicio a los clientes y optimizar la operatividad de las sucursales". Además, la entidad concentrará su actividad en la Comunidad Valenciana y Murcia.

El banco simplificó en agosto su organigrama, encabezado por la junta de administradores, que componen Iturriaga, Ferran Viladomat, Margarita Reyes -los tres procedentes del Frob- y José Vicente Morata, presidente de la Cámara de Comercio de Valencia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky