
El presidente de la Asociación para el Progreso de la Dirección en Levante (APD), Francisco Juan Ros, considera que ha llegado el momento de "poner en valor lo que se ha hecho" y dejar de hablar de "la barra libre y los grandes faustos" con la intención de salir del momento económico por el que atraviesa España.
Ros ha realizado estas manifestaciones durante la presentación del segundo Congreso Nacional de Directivos de APD, que tendrá lugar en Valencia el 13 y 14 de noviembre en el Palacio de Congresos de la ciudad. Ros ha estado acompañado durante la presentación por el director general de APD, Enrique Sánchez de León.
Ros considera que "nadie puede conquistar el futuro depreciando sus activos", precisamente cuando el título del congreso es Conquistando el futuro. El presidente de APD Levante cree que estos activos "habrá que reestructurarlos, reformarlos o tecnificarlos. Habrá que decir cómo hay que ser competitivos".
En esta línea ha reconocido que "solo estando orgullosos de lo que somos, no de lo que hemos hecho, se podrá volver a ser la España eficaz que fue en los últimos años". Para ello, Ros ha insistido en la idea de dejar de criticar. "Todo lo criticable ya se ha criticado y estamos concienciados", ha apuntado. "Ahora es el momento de que líderes empresariales, sociales y de la Administración pongan en valor todo lo que se ha hecho", ha indicado.
Ros ha explicado que el sector inmobiliario "seguirá siendo importante" en el país, el sector de la construcción es "uno de los que más empuja la internacionalización", la banca será el" motor con toda seguridad del empuje", mientras que el sector energético también será "importante".
El dirigente de APD ha manifestado que la etapa de criticar "ha pasado y está explotada". "Se ha llegado a momentos en los que nosotros mismos estamos depreciando nuestro valor en el mundo internacional", ha lamentado.
Ros tiene claro que en los debates políticos "se habla de lo que se hizo y mientras no se rompa ese debate, no se saldrá" hacia adelante.
Economía sumergida
Se ha referido a "la cultura del esfuerzo compartido y proporcional", que tiene que abarcar "a toda la sociedad". Como ejemplo de que esto no se está haciendo ha apuntado que "hay un 25 por ciento de economía sumergida y eso no es un esfuerzo compartido".
Precisamente, esta tasa de economía sumergida coincide con los países que están en crisis. "Entre el empresariado hay algunos que hacen economía sumergida y competencia desleal. Son manzanas podridas y son enemigos de todo", ha asumido.
Primera visita de Rajoy
Mariano Rajoy visitará la Comunidad Valenciana por primera vez desde que fue elegido presidente del Gobierno el próximo 14 de noviembre, para clausurar el segundo Congreso Nacional de Directivos que organiza APD. El congreso será inaugurado por el presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, el día 13.
Entre los ponentes estarán los presidentes de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, que hablará de recuperar la confianza en el sector financiero; de Vodafone, Francisco Román; de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán; de Microsoft Ibérica, María Garaña; de Deloitte, Fernando Ruiz; de KPMG, John Scott; de Vueling, Josep Piqué, y de Google España, Javier Rodríguez Zapatero.
Según el presidente de APD Levante, Francisco Juan Ros, será un congreso "compensado en lo fundamental" para la sociedad civil, las empresas y la Administración, porque "se abordan todos los temas fundamentales".