Comunidad Valenciana

El déficit en la Comunidad Valenciana fue del 0,98% del PIB hasta junio

José Manuel Vela, consejero de Hacienda y Administraciones Públicas.

La Comunitat Valenciana registró en el primer semestre del año, en términos de Contabilidad Nacional, un déficit del 0,30 por ciento del PIB, aunque si se valora la cifra en términos homogéneos (descontando los anticipos a cuenta recibidos del Estado), el déficit fue de 987 millones de euros, el 0,98 por ciento del PIB.

Este 0,98 por ciento es la cifra que hay que tener en cuenta a la hora de valorar las posibilidades de cumplimiento del límite del 1,5 por ciento a final de año.

La cifra es inferior a la adelantada días atrás por el conseller de Hacienda, José Manuel Vela, que dijo que era del 1,09 por ciento a 30 de junio y afirmó que era factible cumplir el objetivo. Con la cifra definitiva, la situación ha mejorado, ya que quedan 5,02 puntos de margen para el segundo semestre.

Los datos los presentó este jueves el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, en rueda de prensa, donde explicó que las comunidades autónomas "están en la senda de cumplir el objetivo para 2012", que se sitúa en el 1,5 por ciento del PIB, lo que consideró "positivo".

Según el ministro de Hacienda, las comunidades autónomas han hecho hasta ahora "un claro esfuerzo", pero ha recordado que en la segunda mitad del año "estarán en plenitud los recortes en sanidad y educación", con lo que "la senda de ajuste podría mejorar claramente a partir de la entrada en vigor de las consecuencias de esa contención del gasto".

Montoro ha hecho hincapié en que ahora es el momento de "romper clichés y tabués" porque "se oye insistentemente que la ejecución presupuestaria está fuera de control y no es así". "Los hay que hablan sin conocimiento de causa y si no se manejan cifras reales nos estamos poniendo piedras de molino en nuestro propio cuello como país".

Con todo, el ministro de Hacienda no escondió que el Gobierno estará "más vigilante" con los planes de económicos y financieros de aquellas comunidades autónomas que presentan un nivel de déficit más elevado.

Por otro lado, Montoro no entró a valorar el modelo de financiación autonómica y se limitó a decir que "es el que hay". "El entusiasmo (del Gobierno) es el que es", añadió, para indicar que "ya habrá tiempo en un futuro" para modificarlo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky