Por primera vez en un semestre, todas las empresas valencianas cotizadas, Cleop, Natra, Natraceutical, Corporación Dermoestética y Libertas 7 (excluidas las entidades financieras) están en números rojos, y además al alza.
Estas cinco empresas sumaron en el primer semestre de 2012 unas pérdidas de 34,52 millones de euros, cuatro veces más que en el mismo período del año pasado, con una facturación de 232,75 millones, un 6,4 por ciento menos.
A las entidades financieras les fue mucho peor, ya que en el segundo semestre de 2011 fueron intervenidas la CAM y el Banco de Valencia, que bajo administración del Frob afloraron pérdidas multimillonarias. La caja alicantina publicó en agosto sus últimos resultados semestrales antes de fusionarse con el Sabadell, con unas pérdidas a 30 de junio de 1.215 millones.
En cuanto a las empresas, la única que muestra síntomas de mejoría en su negocio, a pesar del fuerte aumento de las pérdidas, es el Grupo Natra. La compañía chocolatera obtuvo un beneficio de explotación consolidado de 5,38 millones, frente al resultado de explotación negativo de 0,68 millones del primer semestre de 2011. Lo consiguió gracias a la mejora de los márgenes, con un aumento de las ventas consolidadas del 1,6 por ciento, hasta 168,96 millones, y una reducción de los aprovisionamientos del 15,3 por ciento.
Su problema es su todavía abultada deuda, a pesar del esfuerzo para reducirla, y los resultados financieros, que dependen en buena parte de la participada francesa Naturex, a través de Natraceutical. La cotización de Naturex en la Bolsa de París cayó en este período un 10,2 por ciento, lo que le supuso un resultado financiero negativo de 7,19 millones para Natraceutical que también impactó en las cuentas de Natra, que controla un 50,6 por ciento de la filial.
Por su parte, Natraceutical logró un resultado de explotación positivo, 0,72 millones, frente a los 1,54 millones negativos del primer semestre de 2011, y un ebitda (resultado bruto de explotación) de 1,08 millones, frente a 0,92 millones negativos.
Cleop, en concurso
En resto de cotizadas empeoró notablemente su situación, especialmente la constructora Cleop, que entró en concurso de acreedores el pasado mes de junio, después de cuatro meses de negociación con la banca para intentar refinanciar su deuda.
El grupo que preside Carlos Turró facturó un 32,3 por ciento menos y aumentó sus pérdidas un 83,7 por ciento, hasta 3,73 millones. El ebitda consolidado descendió un 74,7 por ciento, pero se mantuvo en positivo, en 0,48 millones.
La empresa atribuye las pérdidas a las menores ventas, al deterioro del valor de algunos activos inmobiliarios, al aumento de los gastos financieros, la reestructuración de la plantilla -hizo un ERE- y a gastos derivados de la situación concursal. Cleop inició en 2011 una estrategia basada en la internacionalización que se ha notado en la evolución de su cartera de obras. Mientras la cartera nacional ha caído un 40 por ciento en el último año, la internacional ha crecido un 57 por ciento y representa ya un 46 por ciento del total.
Además, el grupo pretende desinvertir en activos no estratégicos con la finalidad de reducir el endeudamiento y generar caja e incorporar socios en algunas de sus filiales. Cleop tiene como filiales más destacadas la dedicada a servicios geriátricos, que continúa creciendo y supone ya el 42 por ciento de la facturación del grupo, y la de grúas municipales, que tiene ocho concesiones, entre ellas las de Valencia, Bilbao y Murcia.
Uno de los accionistas de Cleop, con el 11 por ciento, es Libertas 7, la empresa inmobiliaria y de cartera de la familia Noguera que cotiza en la Bolsa de Valencia. En el primer semestre aumentaron sus pérdidas en sus tres áreas de negocio -promoción, inmobiliaria e inversiones-, siendo su participación en el Banco de Valencia lo que más dañó su resultado consolidado.
Por su parte, Corporación Dermoestética aumentó sus pérdidas un 53,3 por ciento en el primer semestre de 2012, hasta 4,42 millones, y redujo las ventas un 30,2 por ciento, hasta 14,68 millones.
La única empresa valenciana que cotiza en el MAB, Suavitas, no ha presentado aún sus resultados semestrales, pero en un avance hasta el 31 de mayo, insinúa que presentará pérdidas.