Comunidad Valenciana

Valencia pide a Montoro que rebaje las condiciones del Fondo de Liquidez

José Manuel Vela, consejero de Hacienda y Administraciones Públicas.

El Gobierno valenciano pedirá a Hacienda que sea flexible con las condiciones del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) y acepte financiar 1.000 millones de euros adicionales a los 3.500 millones solicitados por esta comunidad.

El decreto-ley que regula el FLA limita el uso del dinero a los vencimientos de deuda pendientes y a la deuda autorizada y no emitida por las comunidades para financiar el déficit.

El consejero de Hacienda valenciano, José Manuel Vela, dijo este martes que cree que los 1.000 millones adicionales "caben" en el FLA y que confía en la flexibilidad del Ministerio que dirige Cristóbal Montoro a la hora de interpretar la "letra pequeña" de este mecanismo.

En concreto, pide que se admitan 460 millones de vencimientos ya amortizados, 140 millones de deuda autorizada en 2011 que no se pudo emitir y 225 de endeudamiento autorizado para devolver al Estado las liquidaciones negativas de 2008 y 2009. Este último punto es el único que contempla el real decreto.

Fuentes del Ministerio de Hacienda consultadas por elEconomista manifestaron que estudiarán la petición de acuerdo con lo establecido en la normativa, que ?está muy clara?.

Vela añadió que está seguro de que el Fondo estará en funcionamiento antes de que acabe septiembre y afirmó que con el FLA se habrán acabado los problemas de pago a proveedores.

El déficit, cerca del 1,2%

El consejero repasó en un encuentro con la prensa las posibilidades de cumplir el objetivo de déficit del 1,5 por ciento. A 30 de junio era del 1,09 y calculó que en julio puede haber subido al 1,15 o 1,18 por ciento.

Admitió que parte de los ingresos previstos en el plan de reequilibrio han fallado, pero se han visto compensados por medidas como la supresión de la paga extra de Navidad a los funcionarios. "Yo creo que vamos a cumplir", dijo, aunque vinculó el éxito a que la subida del IVA consiga recuperar los ingresos tributarios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky