Comunidad Valenciana

Los constructores piden una prórroga de su clasificación para licitar

Francisco Zamora, presidente de Avea. Foto: Guillermo Lucas

La Asociación Valenciana de Empresarios de Edificación, Albañilería, Rehabilitación, Promoción y Obra Pública (Avea) ha pedido a la Generalitat que prorrogue las clasificaciones de las empresas establecidas para optar a concursos, ya que para licitar obras dependen de esa clasificación, que se renueva cada cinco años teniendo en cuenta, entre otros factores, las obras ejecutadas en el lustro anterior.

Dado que el número y montante de los concursos públicos se ha desplomado en los últimos tres años, las empresas que tengan que renovar su clasificación corren el peligro de bajar de categoría, según el presidente de Avea, Francisco Zamora.

La petición de Avea es que se prorrogue cinco años la clasificación actual, de manera que las empresas puedan ir con ella al extranjero, ya que en la mayoría de los países la homologan.

De hecho, la actividad de las empresas valencianas del sector se ha disparado en el extranjero y supone ya dos tercios de la facturación de los socios de Avea. Los trabajos se desarrollan en Rumanía, Polonia, Marruecos, Argelia, Brasil, Colombia y Panamá.

Según Zamora, podrían tener muchas más obras si no fuese por los problemas que están teniendo con la financiación en el extranjero. "Las entidades financieras no quieren oír hablar del sector de la construcción, las empresas se están financiando con recursos propios y no podemos ir a obras más grandes por falta de dinero. Haría falta mayor implicación del Gobierno central, por medio de entidades como Cesce", reclama.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky