
El presidente de la Diputación de Castellón, Javier Moliner, anunció este miércoles un conjunto de medidas de ahorro que incluyen la rebaja de su sueldo en casi un 25 por ciento, el despido de seis asesores y dos escoltas y el cierre de la única empresa pública de la Corporación provincial.
Se trata, según ha dicho Moliner, de un "paquete de medidas muy duro y agresivo" encaminado a "recuperar la confianza de los ciudadanos", que asciende a 650.000 euros anuales.
Moliner ha anunciado que se rebajará su sueldo casi un 25 por ciento, de 87.650 a unos 66.000 euros brutos, el mayor recorte de la historia de la Diputación.
Además, para garantizar su compromiso de que los proveedores seguirán cobrando por dentro del plazo legal, 40 días como máximo, Moliner anunció que si se supera ese plazo en algún momento, retrasará el cobro de su nómina el mismo tiempo que se retrase el plazo de pago fijado por ley.
Para los cuatro vicepresidentes, esta reducción será del 19 por ciento, y del 9 por ciento en el caso de los diputados liberados y de los portavoces de PSOE y Bloc. Esto supone una reducción de 106.000 euros al año, de los que casi 100.000 corresponden a los diputados del equipo de Gobierno y apenas 3.212 euros al año para Colomer y Nomdedéu.
Además, habrá una reducción de un 24 por ciento en las retribuciones por asistencia a plenos, juntas de Gobierno y comisiones, que supondrán un ahorro anual de 86.000 euros. En total, el coste de sueldos de los diputados será de cerca de 200.000 euros, de los que más de 150.000 euros corresponden a los diputados populares.
Además, otra de las medidas que anunció el presidente de la Diputación de Castellón es reducir un 25 por ciento el coste del personal eventual. En la práctica supondrá la supresión de seis puestos de asesores, que con la eliminación de la extra de Navidad supondrá una reducción superior al 25 por ciento en el coste de este colectivo.
Serán cinco trabajadores designados por el PP y uno por el PSOE, mientras que al del Bloc se le reducirá el sueldo en esta proporción. Con esta rebaja, el coste de asesores pasará de 950.000 euros a unos 700.000 euros.
Una tercera medida será la reducción de un 33 por ciento en el número de escoltas, pasando de seis a cuatro. El ahorro será de 40.000 euros, dentro del convenio de colaboración entre la Diputación y el Ayuntamiento de Castellón.
Hay que tener en cuenta que los escoltas también ejercen la función de conductores del vehículo oficial del presidente, ya que al comienzo de legislatura, Moliner ya prescindió de dos conductores, con el consiguiente ahorro de 60.000 euros entonces. Por eso, desde el inicio de legislatura, la bajada en los costes de chófer y escoltas es de 100.000 euros respecto a la pasada legislatura.
Por otra parte, también habrá una reducción del 30 por ciento de los vehículos oficiales, ya que a partir de ahora habrá siete para trasladar tanto al presidente como a los diputados. El ahorro estimado es de unos 20.000 euros al año por la amortización de estos coches.
Cierra la inmobiliaria
Por último, Moliner anunció la supresión de la actividad de Vicasdi, la única empresa pública que tiene la Diputación. El motivo es la imposibilidad de construir las viviendas previstas ya que, debido a la crisis, la mayoría de los compradores han dado marcha atrás. Para evitar que suponga un coste para las arcas públicas, Moliner ha decidido evitar cualquier gasto, que es de 117.000 euros anuales.
En definitiva, el ahorro global de este paquete de medidas es de unos 650.000 euros al año que, sumados a los recortes hechos por el presidente de la Diputación a comienzo de legislatura, asciende a 925.000 euros anuales.