Comunidad Valenciana

Fabra traslada a lunes el día de San José y la fiesta de la Comunitat Valenciana

Alberto Fabra, presidente de la Generalitat valenciana. Foto: Guillermo Lucas

El presidente de la Generalitat valenciana, Alberto Fabra, anunció este martes en Alicante que los festivos del 19 de marzo, día de San José y día grande de las Fallas, y el 9 d'Octubre -nombre con el que se conoce-, día de la Comunitat Valenciana, pasarán a celebrarse en lunes, tal como había pedido unánimemente el sector del comercio.

La medida tendrá un impacto económico de 786 millones de euros, según Fabra, que realizó este anuncio en la Noche de la Economía Alicantina. El objetivo, afirmó, es incentivar la actividad comercial y mejorar la productividad.

Los comerciantes habían pedido el traslado a lunes de todos los festivos, pero los dos señalados son los únicos sobre los que la Generalitat tiene competencias, además del Lunes de Pascua, que como su propio nombre indica ya se celebra en lunes. El 19 de marzo es una fiesta nacional sustituible, por lo que en el resto de comunidades donde se celebra no se moverá al lunes, salvo que el Gobierno de Rajoy así lo decida.

El resto, hasta completar los 14 festivos anuales del calendario, son nueve fiestas que fija el Gobierno central, casi todos inamovibles por las comunidades autónomas, y dos locales.

La decisión de Fabra acaba con una larga discusión en el seno del colectivo fallero sobre la conveniencia de hacer caer San José siempre en lunes, como este año, tal como pedían los hosteleros y las grandes comisiones falleras por el indudable beneficio en términos de afluencia turística, con la opinión en contra de los partidarios de mantener la tradición.

A pesar de que el consejero de Industria, Comercio y Turismo, Máximo Buch, respondió a los representantes del comercio que el debate sería "largo", la petición se ha tomado en apenas tres semanas.

Noche de la Economía

El presidente valenciano manifestó ante los empresarios que la situación actual exige el compromiso de todos. "Necesitamos que la sociedad recupere su protagonismo", afirmó, y añadió que desde el Consell "estamos suprimiendo las trabas burocráticas y facilitando que todas las iniciativas empresariales tengan su oportunidad".

Asimismo, aseguró que "estamos reformando la administración, para que esta sea más sostenible, más racional, más ligera, más transparente, más accesible y, en definitiva, más moderna, adaptada a las nuevas exigencias de la sociedad".

"Las administraciones hemos seguido vuestro ejemplo, el de los empresarios", porque "en épocas difíciles hay que reinventarse para salir adelante", proclamó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky