Comunidad Valenciana

Cleop recorta un 7% la plantilla y afirma que superará el concurso de acreedores

Carlos Turró, presidente de Cleop. Foto: Guillermo Lucas

La constructora valenciana Cleop ha presentado un expediente de regulación de empleo (ERE) para despedir a 62 personas, el 7 por ciento de la plantilla del grupo, después de haber finalizado el ERE temporal para 51 trabajadores que presentó en febrero.

La compañía, que se encuentra en concurso de acreedores desde hace varias semanas, ha informado a la CNMV de su situación actual, a requerimiento del organismo regulador, al que afirmó que el plan de viabilidad en el que está trabajando "permitirá superar la actual situación concursal de la sociedad y asegurar la continuidad de sus operaciones".

Según explica, "el plan de viabilidad comprende, además de la reestructuración de la deuda de la sociedad en el marco de un convenio de acreedores, entre otras, medidas de reducción de costes, de búsqueda de eficiencias, la venta de activos y la reorientación de los negocios hacia actividades que generan recursos financieros de forma recurrente".

La empresa que preside Carlos Turró cifra el pasivo del concurso en 112,06 millones de euros -solo está en situación concursal la matriz del grupo-, de los que 58,6 corresponde a entidades financieras. Las principales entidades del pool bancario son Banco de Valencia (54 por ciento), Bankia (16 por ciento) y Banco Popular (12 por ciento). La empresa tiene prestados, además, 57 millones en avales y garantías a empresas del grupo.

Cleop enumera como causas de su situación de insolvencia "el deterioro del mercado de obra pública en España, la restricción del crédito por parte de las entidades financieras, el retraso en el cobro de las obligaciones debidas a la compañía por diversas administraciones públicas, los compromisos de pago derivados de la adquisición de Urbem y las dificultades de obtener retornos de dicha inversión".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky